• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Tesis por título 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Escuela Profesional de Zootecnia
  • Tesis
  • Listar Tesis por título
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Escuela Profesional de Zootecnia
  • Tesis
  • Listar Tesis por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Tesis por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 228-247 de 261

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Relación de valores hematológicos con la carga parasitaria gastrointestinal en alpacas (Vicugna Pacos) en Pampallaqta-Cusco 

      Cano Panccahua, Tamia Carolina (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre los valores hematológicos con la carga parasitaria gastrointestinal en alpacas (Vicugna Pacos) en la comunidad de Pampallaqta-Pisac. Se evaluaron ...
    • Relación entre la calidad de la fibra y su termorregulación en alpacas machos de fibra blanca 

      Florez Condori, Wilber (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      El presente estudio “Relación entre la calidad de la fibra y su termorregulación en alpacas machos de fibra color blanco” tiene como objetivo determinar la relación entre la calidad de fibra y la termorregulación en alpacas ...
    • Rendimiento productivo de seis variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) a 3310 msnm. 

      Huallpayunca Zereceda, Ruth Fely (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El objetivo de estudio fue determinar el rendimiento productivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en condiciones de altura. Se realizó en la hacienda Sullupucyo Zurite Anta, donde se evaluaron seis variedades de alfalfa de ...
    • Rendimientos de la fibra clasificada de alpacas huacaya de color blanco (Vicugna pacos) de la central de cooperativas alpaqueras de Puno 2016 – 2017 

      Yanyachi Quispe, José Carlos (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)
      El presente trabajo consiste en evaluar los rendimientos de calidades superiores e inferiores en el proceso de “clasificación”, de fibra de alpaca huacaya blanca (tui y adulto); provenientes de las cinco cooperativas socias ...
    • Sensibilidad farmacológica del agente etiológico de la linfadenitis en cuyes del centro de producción de reproductores Huayllapampa-San Jerónimo, Agencia Agraria Cusco 

      Mescco Jorge, Ronal (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente trabajo de investigación fue realizado en el Centro de Producción de Reproductores (CPR) Huayllapampa. Cuyos objetivos fueron determinar el agente etiológico y la sensibilidad farmacológica al agente causal de ...
    • Seroprevalencia de la neosporosis en ovinos del distrito de Pallpata – Espinar – Cusco 

      Condo Choquemaque, Ayde (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      En el presente trabajo de investigación titulado "Seroprevalencia de la Neosporosis en ovinos del distrito de Pallpata – Espinar – Cusco", se analizaron 167 muestras de sangre mediante punción de vena cefálica conservándose ...
    • Seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba -Paucartambo – Cusco 

      Tupayachi Huayhua, Marynes (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El virus lengua azul (VLA) se transmite principalmente a través de vectores del género Culicoides ssp. Los vacunos infectados no presentan signos clínicos, por lo que son considerados sintomáticos y, en consecuencia, se ...
    • Sistemas de alimentación y la respuesta productiva en cuyes machos mejorados tipo 1 en el distrito de Ocongate– Cusco 

      Rojas Ccorimanya, Eddy Absalon (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente trabajo de investigación intitulado “Sistemas de alimentación y la respuesta productiva en cuyes machos mejorados tipo 1, en el distrito de Ocongate – Cusco”, se realizó a una altitud de 3797 m.s.n.m., de febrero ...
    • Suministro de torta proteica como suplemento de polen con tres niveles de proteína en el crecimiento poblacional de abejas - Centro Agronómico K’ayra 

      Piccalaico Hancco, Jhon (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      La investigación “Suministro de torta proteica como suplemento de polen con tres niveles de proteína en el crecimiento poblacional de abejas - Centro Agronómico K’ayra”, se llevó a cabo en el Apiario de la Escuela Profesional ...
    • Sustitución del alimento balanceado en la alimentación de pollos de engorde COBB-500 en la etapa de acabado por harina de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare) 

      Quispe Quispe, Rosmel (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)
      La presente investigación, su objetivo es evaluar la sustitución parcial del alimento balanceado en la etapa de acabado de pollos; esto, se realizó durante siete y catorce días con un 10 % y 20 % de harina de forraje verde ...
    • Uso de complejo multienzimático fibrolítico sobre la digestibilidad de rastrojos agrícolas en cuyes (Cavia porcellus) 

      Puelles Salas, Alvaro (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente estudio titulado “USO DE COMPLEJO MULTIENZIMÁTICO FIBROLÍTICO SOBRE LA DIGESTIBILIDAD DE RASTROJOS AGRÍCOLAS EN CUYES (Cavia porcellus)” fue realizado en el Centro Agronómico de K´ayra de la Facultad de Ciencias ...
    • Uso de enzimas en la alimentación de cuyes en crecimiento y acabado 

      Huillca Huaman, Jhon Rosel (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      Se investigó el efecto del uso de tres enzimas exógenas (proteolítica, xilanasa y fibrolítica) en la alimentación de cuyes en un sistema de alimentación mixta en la fase de crecimiento y acabado; se emplearon 125 cuyes ...
    • Uso de harina de coca (Erythroxylum coca) para la prevención del Síndrome Ascítico en la producción de aves en condiciones de altura 

      Choqque Delgado, Zenon (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      El objetivo del estudio fue evaluar la inclusión de tres niveles de harina de coca en la alimentación de pollos de carne (0.3%, 0.5% y 1%), para lo cual se utilizaron 120 pollos de un día de edad. Los resultados mostraron ...
    • Uso de la borra de chicha y melaza en el ensilaje de ruminaza de vacunos en la Granja K’ayra-Cusco 

      Sarmiento Llactahuamani, Juan Roberto (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)
      El presente trabajo de investigación intitulada “Uso de la borra de chicha y melaza en el ensilaje de ruminaza de vacunos en el Centro Agronómico de K’ayra-Cusco” fue realizada en el ámbito de la granja K’ayra, Distrito ...
    • Uso de la dimetilformamida en la criopreservación de semen de alpaca (Vicugna pacos) 

      Ciprian Achircana, Rene (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El estudio “Uso de la dimetilformamida en la criopreservación de semen de alpaca (Vicugna pacos)”, se realizó de noviembre 2013 a diciembre 2014, se llevó a cabo en el Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos ...
    • Uso de la pavaza como suplemento en la alimentación de toretes al pastoreo con fines de engorde en condiciones de altura (3800 msnm) 

      Montalvo Ayma, Waldir Jesus (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)
      El objetivo del estudio, fue evaluar el efecto de la suplementación con pavaza en la dieta de toretes bajo un sistema de alimentación de pastoreo en condiciones de altura (3 800 m.s.n.m.). El trabajo se llevó a cabo en el ...
    • Uso de panela (Saccharum officinarum L.) y quinua (Chenopodium quinoa WILLD) para el enriquecimiento en hierro de yogur 

      Diaz Huanca, Silvia Carolina (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      En el presente estudio, continuamente en el Perú se ha buscado desarrollar estrategias para reducir el nivel de anemia en la población, el objetivo de este proyecto fue enriquecer el yogurt con hierro aportado por la panela ...
    • Uso de plasma porcino en la alimentación de pollos de carne en condiciones de altura 

      Mamani Jara, Reina (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente trabajo de investigación del uso de plasma porcino en la alimentación de pollos de carne en condiciones de altura, se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNSAAC, a una altitud de 3 220 m. con el objetivo ...
    • Utilización de afrecho de trigo y sutuche seco en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento y acabado en el Centro Agronómico K´ayra – Cusco 

      Checca Checca, Elizabeth (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)
      El Presente trabajo de investigación titulado “utilización de afrecho de trigo y sutuche seco en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento y acabado en el centro agronómico K´ayra - Cusco”; El experimento ...
    • Utilización de dos protocolos de sincronización de estro en vaquillas Brown Swiss para la evaluación del agente sexador Heiferplus en el distrito de Ocongate - Quispicanchi - Cusco 

      Huallpa Rocca, Frank Ronald (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      La investigación fue realizada en las comunidades campesinas de Accocunca, Ccolca, Andamayo y Pinchimuro en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco de marzo a agosto del año 2019. Evaluados ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV

      ENLACES DE INTERÉS

      La Referencia


      ALICIA


      RENATI
       

       

      Información importante

      Reglamento - Repositorio Institucional

      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV

      ENLACES DE INTERÉS

      La Referencia


      ALICIA


      RENATI