Browsing by Issue Date
Now showing items 1-20 of 4309
-
Estabilidad estructural de sistemas dinámicos autónomos no lineales a través de ciclos límites y su visualización computacional
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2008)El estado de un sistema dinámico se describe por las coordenadas de un punto en el espacio fásico y a medida que el tiempo avanza, ese punto describe una trayectoria u órbita; para regresar de nuevo a si mismo, entonces ... -
Resistencia de cuatro híbridos fhia de banano (Musa acuminata x balbisiana Colla) a sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en Sahuayaco, La Convención
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2010)La investigación se realizó en el Centro Agrario Tropical “CAT-Sahuayaco” – UNSAAC. Echarati, durante el 2do. Semestre de 2001, todo el año 2002 hasta el 1er. semestre de 2003. Gracias a un convenio del SENASA (Servicio ... -
Efectos de las plantas espontáneas o K'ipas como hospedero para las plagas del cultivo de papa en dos comunidades de la provincia de Urubamba-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2010)La pérdida de los sistemas de cultivo sectorial denominados como “laymes y/o muyos”, originó un desorden en la instalación de cultivos de papa en los campos de cultivo, que favorecieron a la proliferación de plagas, ... -
Consorcio de exportación y calidad de vida de las familias artesanales textiles - distrito de Ocongate
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)Esta investigación intitulada CONSORCIO DE EXPORTACIÓN Y CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS ARTESANALES TEXTILES - DISTRITO DE OCONGATE, es producto de la vivencia en las familias que se dedican a la producción artesanal ... -
El parto en posición vertical y horizontal, sus beneficios en la madre y el recién nacido en el Centro de Salud de Belempampa Cusco Agosto-Setiembre 2010
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)La presente investigación se realizó en el Centro de Salud de Belempampa en los meses de agosto -setiembre del 2010, tiene como Objetivo: Establecer las diferencias entre los beneficios de la posición vertical y la posición ... -
Evaluación de los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el uso de antibióticos y aines en la población del distrito de Sicuani Marzo - Julio del 2011
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)El presente trabajo de investigación se realizó en la población del distrito de Sicuani, cuya unidad de análisis fueron todas las personas que consumieron Antibióticos y AINES. Como objetivo se tuvo que evaluar el nivel ... -
Evalución de la eficacia de especies de Trichoderma spp en el control del ojo de pollo del café, en la provincia de La Convención
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)El experimento se realizó en parcelas de café Coffea arábica, ubicadas en el sector de Mandor Alta a 10 Km de la ciudad de Quillabamba, con una altitud de 1,543 msnm. El estudio se realizó con el objetivo de determinar el ... -
Evaluacion de la actividad insecticida In Vitro sobre larvas de Aedes aegypti (vector de la fiebre amarilla y dengue) y determinación del efecto antibacteriano frente a cepas de Salmonella typhi spp. de las acetogeninas obtenidas a partir de extractos etanólicos de semillas de Annona muricata L. (masasamba)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)El presente trabajo evaluó el efecto insecticida y efecto antibacteriano de las Acetogeninas extraídas a partir de extractos etanólicos de semillas de Annona muricata L. (Masasamba), el desarrollo de la investigación fue ... -
Determinación del cumplimiento de las normas de higiene y de la calidad sanitaria en alimentos preparados y expedidos en kioskos escolares de colegios nacionales del distrito de Wanchaq-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)El objetivo del presente estudio fue el de evaluar la calidad sanitaria de alimentos preparados y expendidos en kioscos escolares del distrito de Wanchaq.-Cusco, así como también la calidad higiénica sanitaria de superficies ... -
Plan de gestión de riego en la subcuenca de Patacancha distrito de Ollantaytambo - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)El presente trabajo de investigación denominado: "plan para la gestión de riego", se desarrolló en el ámbito de la subcuenca del Patacancha, distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, departamento del Cusca; el área ... -
Comparativo de rendimiento y respuesta a plagas y enfermedades de nueve híbridos de papa (andígena x andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K´ayra - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)El presente trabajo denominado "Comparativo de rendimiento y respuesta a plagas y enfermedades de nueve híbridos de papa (andigena x andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K'ayra - Cusca" se realizó en la campaña ... -
Caracterización morfológica y evaluación fenológica de sesenta y cinco entradas de maíz (Zea maíz L.) del Banco de Germoplasma del CICA - K'ayra - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)El presente trabajo de investigación titulado " CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y EVALUACIÓN FENOLÓGICA DE SESENTA Y CINCO ENTRADAS DE MAÍZ (Zeamays L.) DEL BANCO DE GERMOPLASMA DEL CICA BAJO CONDICIONES DE K'AYRA- CUSCO" tiene ... -
Comercialización y estrategias de marketing para los tejidos típicos elaborados por los internos del Centro Penitenciario de Quenccoro - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)La investigación de páginas adelante es un aporte para todas aquellas personas y profesionales interesados en ayudar a la mejora de sus ingresos económicos de los productores de tejidos típicos, mediante la implementación ... -
Evaluación del volúmen de erosión hídrica en parcelas de escorrentia con cebada forrajera, papa y sin cultivo en K´ayra - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)El trabajo de investigación "EVALUACIÓN DEL VOLUMEN DE EROSIÓN HÍDRICA EN CINCO PARCELAS EXPERIMENTALES CON CEBADA FORRAJERA, PAPA Y SIN CULTIVO BAJO CONDICIONES DE K'AYRA - CUSCO" realizado en el Sector de San Bartolomé ... -
Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el hospital Adolfo Guevara Velasco ESSalud, Cusco 2010
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)El presente trabajo de investigación titulado: "Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el Hospital Adolfo Guevara Velasco-ESSALUD Cusca 2010", Estudio de tipo explicativo de ... -
Efecto analgésico In vivo y espasmolítico Ex vivo del extracto hidroalcohólico al 70 % de Piperomia verroculosa Dahlstedt ex A.W. Hill.(Uchuy papa) en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)El cormo subgloboso de Peperomia verruculosa Dahlstedt ex A. W. Hill. (Uchuy papa), es utilizada en la medicina tradicional en desordenes gastrointestinales como cólico, diarreas e indigestión. El objetivo del presente ... -
Riesgos asociados a infecciones oportunistas en pacientes con VIH-SIDA en el CERITSS, hospital Antonio Lorena, Cusco 2005-2010
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)El presente trabajo de investigación titulado: "RIESGOS ASOCIADOS A INFECCIONES OPORTUNISTAS EN PACIENTES CON VIH-SIDA EN EL CERITSS, HOSPITAL ANTONIO LORENA, CUSCO 2005- 2010", cuyo objetivo fue determinar cuales son los ... -
Estudio para determinar la factibilidad de la instalación de un módulo de uso sustentable de vicuñas (MUSV) en la zona del Pachatusan del distrito de Oropesa Quispicanchi Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)Se ha realizado el estudio para determinar la Factibilidad de la Instalación de un Módulo de Uso Sustentable de Vicuñas (MUSV) en la zona del Pachatusan, desde los 4050 hasta 4800 m.s.n.m.; entre dos comunidades campesinas ... -
Estudio comparativo IN VITRO de la actividad antibacteriana de los extractos secos hidroalcohólicos al 70% de las hojas de Psidium Guajava (Sahuinto) y Chenopodium Ambrosioides (Paico) frente a bacterias que causan infecciones de las vías respiratorias y determinación de la toxicidad aguda en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)El siguiente Trabajo de Investigación se realizó con el objeto de determinar y comparar la Actividad Antibacteriana In Vitro de los Extractos Secos Hidroalcohólicos al 70% de las Hojas de las especies vegetales Psidium ... -
Efecto antiinflamatorio y toxicidad aguda del extracto etanólico de Acmella oleracea (L.) R.K. Jansen (Botoncillo) en ratones albinos
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2011)La especie vegetal Acmella oleracea (L.) R.K. Jansen (Botoncillo) es utilizada en la medicina popular por sus propiedades antiinflamatorias, anestésica dental, antiespasmódicas, también empleada para tratar diabetes y ...