Facultad de Ciencias
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Efectividad de compost a base de dos tipos de estiércol en el rendimiento de Beta vulgaris Var. Fordhook Giant Distrito de Anta - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La presente investigación sobre la Efectividad de compost a base de dos tipos de estiércol en el rendimiento de Beta vulgaris Var. Fordhook Giant, se realizó entre los meses de Julio del 2020 a abril del 2021 en la planta ... -
Efecto de la suplementación con galletas de harina de Moringa oleífera en los niveles de hemoglobina en niños con anemia en la Urbanización Independencia – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)La anemia ferropénica, es una problemática de salud pública, perjudica a una gran cantidad de infantes en el Perú y el mundo, por lo que esta investigación consideró como objetivo evaluar el efecto de la suplementación con ... -
Evaluación del deterioro de tres tipos de papel contemporáneo y cuatro históricos utilizando FTIR-ATR
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El trabajo de investigación tiene como objetivo comparar el efecto del deterioro acelerado de tres tipos de papel contemporáneos con papeles históricos utilizando FTIR-ATR. Para ello se usaron tres tipos de papeles ... -
Aplicaciones de la integral de Lebesgue en la Teoría de Probabilidades
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)En esta tesis se busca determinar las aplicaciones de la integral de Lebesgue principalmente en el método de integración más eficiente para hacer el cambio de una medida de la integral en la teoría de probabilidades. En ... -
Puesta en marcha del laboratorio de producción de Sitotogra cerealella (Olivier, 1789) (Lepidoptera, Gelechiidae) Cañete - Lima
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo del presente trabajo es Instalar y poner en marcha un laboratorio de cría de Sitotogra cerealella Olivier. Muchas investigaciones han determinado que los insectos y microorganismos plagas, poseen reguladores ... -
Estructura poblacional de Puya raimondii Harms y flora asociada en la comunidad campesina de Arma - distrito de Vilcabamba - provincia de La Convención - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente estudio se realizó en la Comunidad Campesina de Arma, distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, Región Cusco; el rodal de Puya está ubicado entre 3986 a 4100 m de altitud. El objetivo fue determinar ... -
Análisis fluctuacional de los principales insectos plaga en cultivos de maíz (Zea mays) en el distrito de Huayllabamba provincia de Urubamba departamento del Cusco, 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Distrito de Huayllabamba, Provincia de Urubamba del Departamento de Cusco entre los meses de enero - Setiembre 2019. Los objetivos están dirigidos básicamente a ... -
Validación de una semi-nested multiplex PCR para el diagnóstico de la Covid-19 producida por Sars-CoV-2 en la región del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)La presente tesis se encuentra dentro del marco del proyecto “Estudio de genomas de SARS-CoV-2 y su aplicación para el diseño de nuevos sistemas de diagnóstico aplicados a la región de Cusco” concedido a través del Convenio ... -
Determinación sexual de Aglaeactis castelnaudii y Aglaeactis cupripennis (trochilidae) mediante los genes CHD1 en bosques de Polylepis en la cordillera del Vilcanota, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo del presente trabajo fue identificar el sexo de las especies mencionadas mediante amplificación por PCR del gen CHD1 a partir de muestras de ADN extraídas de plumas rectrices y 0.2 ml de tejido sanguíneo por ... -
Evaluación del riesgo por inundación en el Centro Poblado de Machupicchu, provincia de Urubamba - región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo de este estudio es identificar y mapear áreas de riesgo de inundación en el centro poblado de Machupicchu. Un reto importante en la gestión y evaluación del riesgo de inundación es la limitada disponibilidad ... -
Diversidad genética de Peronospora variabilis Gäum. (1919) mediante el gen mitocondrial ND1
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El mildiu de la quinua causado por Peronospora variabilis es la enfermedad más importante del cultivo que ocasiona pérdidas que pueden llegar hasta el 100%, esta enfermedad se ha diseminado por todo el mundo en áreas donde ... -
Evaluación de coccideas entéricas y su relación con ascaridios en cánidos menores a un año de Junttuma, Tinta – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo se realizó durante los meses de febrero a septiembre del 2019. El objetivo de este trabajo fue evaluar Coccideas entéricas y su relación con Ascaridios en cánidos menores a un año del aglomerado ... -
Determinación de la cuantía de larvas de digeneos que parasitan a Physa sp. morfometría y su hábitat en el cuerpo lótico de Huayllarcocha - Sacsayhuaman - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo de la presente investigación fue determinar la cuantía de larvas de digéneos que parasitan a Physa sp. su morfometría y su hábitat en el cuerpo lótico de Huayllarcocha - Sacsayhuaman - Cusco. El cuerpo lótico ... -
Evaluación de Coccidias en terneros menores de 6 meses en la comunidad campesina de Tambo Real - (Zurite) – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)La finalidad de este proyecto fue evaluar la prevalencia de Coccidiosis en terneros menores de 6 meses en la comunidad campesina de Tambo Real – (Zurite) - Cusco en el transcurso de los meses de agosto a octubre del 2019. ... -
Estructura poblacional y estimación del carbono en la biomasa aérea de Cedrelinga cateniformis Ducke (Fabaceae) en la zona de uso turístico - recreativo del Santuario Nacional Megantoni, La Convención - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)En el presente trabajo se evaluó la estructura, densidad poblacional, biomasa aérea y volumen de madera, en individuos de Cedrelinga cateniformis que forman parte de los bosques tropicales del Santuario Nacional Megantoni ... -
Palinología de la flora actual en el área de influencia del sitio arqueológico de Salapunku, Santuario Histórico de Machupicchu, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo se desarrolló en el entorno del Sitio Arqueológico de Salapunku, enmarcado dentro del Santuario Histórico de Machupicchu, y tiene como finalidad caracterizar palinológicamente la flora del entorno para ... -
Evaluación de la captura de carbono y respiración foliar del bosque de Intimpa (Podocarpus glomeratus D. Don ), en el Santuario Nacional de Ampay - Abancay – Apurímac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo realizo la evaluación de la captura de carbono y respiración foliar del bosque de intimpa (Podocarpus glomeratus D. Don), en el Santuario Nacional de Ampay - Abancay – Apurímac, durante el periodo de ... -
Análisis por espectroscopía infrarroja y microscopía óptica de documentos históricos de los siglos XVI al XX
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El principal interés de esta investigación es caracterizar el material empleado en la elaboración del papel utilizado como material de soporte para la escritura e impresión de los manuscritos y documentos históricos. Para ... -
Detección molecular de coronavirus a partir del gen n en crías de alpaca (Vicugna pacos) en el CICAS La Raya provincia de Canchis-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)En el presente trabajo de investigación se determinó la presencia de coronavirus a partir de necropsias realizadas a crías de alpaca del CICAS La Raya; para este propósito se extrajo porciones intestinales del sistema ... -
Diversidad de la araneofauna en bosques de Polylepis (Rosaceae) de Tambomachay y Pachatusan (Cusco)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)En el Perú no se conoce la diversidad araneofauna en bosques forestados de Polylepis, excepto inventarios realizados en bosques nativos de Polylepis en Ancash, Puno y Ayacucho. El presente trabajo tuvo como objetivo conocer ...