Browsing Tesis by Title
Now showing items 74-93 of 191
-
Efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros, criados en condiciones altura, en un ... -
Elaboración de queso saborizado dulce y tipo snack en el Centro Agronómico K’ayra-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación titulado “ELABORACION DE QUESO SABORIZADO DULCE Y TIPO SNACK EN EL CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA-CUSCO”, se realizó en la Planta de Procesamiento de Quesos de la Facultad de Ciencias Agrarias ... -
Elaboración de software para la formulación de dieta balanceada animal al mínimo costo con visual basic script de excel
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El objetivo del estudio fue programar un software que permita la formulación de dieta balanceada al mínimo costo, mediante el uso del lenguaje de programación Visual Basic Script Excel. Para esto se diseñó un entorno ... -
Emisión de metano en llamas (Lama glama) al pastoreo en sector de Pulperas en el CICAS La Raya UNSAAC en época de lluvias
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente estudio consistió en la evaluación de emisiones de metano en llamas macho de la raza Chaku al pastoreo, en un pastizal natural altoandino a 4335 m s.n.m, en época de lluvia durante el mes de enero, cuya pradera ... -
Energía y proteína digestibles de la harina integral de soya (Glycine max) en cuyes (Cavia porcellus L.)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo del estudio fue determinar el coeficiente de digestibilidad y energía digestible de la harina integral de soya (Glycine max) en cuyes. Para tal efecto se utilizaron 30 cuyes machos mejorados tipo I de la línea ... -
Ensilado de estiércol fresco de ganado vacuno y afrecho de trigo procesado con yogurt y borra de chicha en el Centro Agronómico K´ayra
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo, se realizó en el Centro Agronómico K’ayra de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Distrito de San Jerónimo y Departamento del Cusco a una altitud ... -
Estimación de niveles de riesgo a incendios forestales sobre las unidades agropecuarias del Centro Agronómico K’ayra
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo fue ejecutado entre los meses de enero y febrero del año 2022 en el Centro Agronómico K’ayra teniendo un área de estudio total de 1928.23 Ha. En este estudio a) se caracterizó las áreas de susceptibilidad ... -
Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama), por dos métodos de colección
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo “Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama)”, fue realizado en el Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos (CICAS) ‘‘La ... -
Estructura de la piel de ovinos hembras criollos y Hampshire Down en el costillar medio en la región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo de investigación Intitulado “ESTRUCTURA DE LA PIEL DE OVINOS HEMBRAS CRIOLLOS Y HAMPSHIRE DOWN EN EL COSTILLAR MEDIO EN LA REGIÓN CUSCO”, se realizó en la región Cusco con la obtención de muestras del ... -
Estudio comparativo de la cobertura vegetal de dos bofedales influenciados por q'ochas naturales y artificiales en época de lluvias y seca en sector Baibilla del distrito de Kunturkanki - provincia de Canas -Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El estudio se realizó en dos bofedales en el distrito de Kunturkanki en el sector Baibilla a 4,350 y 4,500 msnm; con el objetivo de determinar en los bofedales, tanto en época de lluvia y época seca, la composicion florística ... -
Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El “Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014”, se ha realizado con los objetivos de determinar la oferta y demanda del mercado, las preferencias de presentación, ... -
Estudio para determinar la factibilidad de la instalación de un módulo de uso sustentable de vicuñas (MUSV) en la zona del Pachatusan del distrito de Oropesa Quispicanchi Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)Se ha realizado el estudio para determinar la Factibilidad de la Instalación de un Módulo de Uso Sustentable de Vicuñas (MUSV) en la zona del Pachatusan, desde los 4050 hasta 4800 m.s.n.m.; entre dos comunidades campesinas ... -
Evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui provincia de Canas Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo de investigación titulada “Evaluación Agronómica de Cinco Variedades de Alfalfa (Medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui, Provincia de Canas- Cusco”, se efectúo el año 2015 en la Comunidad ... -
Evaluación agronómica de ocho cultivares de gramineas forrajeras (Dactilys glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum), en época de lluvias bajo condiciones del centro agronomico K’ayra – Cusco.
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo de investigación titulado “EVALUACION AGRONOMICA DE OCHO CULTIVARES DE GRAMÍNEAS FORRAJERAS (Dactylis glomerata l., Lolium perenne y Lolium multiflorum) EN EPOCA DE LLUVIAS BAJO CONDICIONES DEL CENTRO ... -
Evaluación agrostológica de la microcuenca Ocrabamba – Apurimac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de tesis intitulado: “Evaluación agrostológica de la Microcuenca Ocrabamba - Apurímac” fue realizado en la Microcuenca Ocrabamba ubicada en el distrito de Tambo bamba, provincia Cotabambas, región ... -
Evaluación agrostológica de la microcuenca Palccaro distrito de Tambobamba, región Apurímac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El presente trabajo de tesis titulado “Evaluación agrostológica de la microcuenca Palccaro distrito Tambobamba, Región Apurímac”, se realizó de marzo a julio en el año 2016 cuya finalidad fue Ia identificación de las ... -
Evaluación biométrica de llamas K'ara (Lama glama) como predictores de peso vivo en los distritos de Huayllay y Ticlacayan en la provincia de Pasco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)EVALUACIÓN BIOMÉTRICAS DE LLAMAS K'ARA (Lama glama) COM PREDICTORES DE PESO VIVO EN LOS DISTRITOS DE HUAYLLAY Y TICLACAYAN EN LA PROVINCIA DE PASCO. El objetivo del trabajo fue evaluar las medidas biométricas de llamas ... -
Evaluación de características de la fibra de alpacas del programa de mejoramiento genético del Proyecto Camélidos de la provincia de Espinar - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de características de la fibra de alpacas del programa de mejoramiento genético del proyecto de la Competitividad de la Producción de Camélidos Domésticos en la ... -
Evaluación de características fenotípicas y productivas del cuy ecotipo Vilcabamba La Convención Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La investigación se realizó en los centros poblados de Vilcabamba y Huancacalle del distrito de Vilcabamba, provincia de la Convención de la región Cusco, cuyo objetivo general fue establecer las características del cuy ... -
Evaluación de características productivas y reproductivas de cuyes en ocho comunidades campesinas del distrito de Chinchero-Urubamba-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente estudio sobre “Evaluación de Características Productivas y Reproductivas de Cuyes en ocho comunidades campesinas del distrito de Chinchero-Urubamba-Cusco” se ha realizado con los objetivos de determinar las ...