• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Tesis por tema 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Escuela Profesional de Zootecnia
  • Tesis
  • Listar Tesis por tema
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Escuela Profesional de Zootecnia
  • Tesis
  • Listar Tesis por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ListarTesis por tema "Digestibilidad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-19 de 19

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Consumo voluntario y digestibilidad del kikuyo (Pennisentum clandestinum) en cuyes (Cavia porcellus) machos mejorados tipo I en la Granja Kayra San Jerónimo – Cusco 

      Aucahuaqui Condori, Jhon Albert (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      Se llevó a cabo una investigación con el objetivo de evaluar el consumo voluntario y digestibilidad del Kikuyo (Pennisetum clandestinum) en cuyes (Cavia porcellus), para esto se emplearon 30 cuyes machos mejorados tipo I ...
    • Determinación de la digestibilidad de chala y marlo de maíz (Zea mays L.) en cuyes (Cavia porcellus L.) en la etapa de crecimiento 

      Hincho Hincho, Elizabeth Marleny (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)
      El objetivo del presente estudio fue determinar la composición química y la digestibilidad aparente de los nutrientes de la chala y el marlo de maíz (Zea maíz L.) de la variedad maíz blanco gigante de Cusco (MBGC), como ...
    • Determinación de nutrientes digestibles y energía de ensilado del contenido ruminal de ganado vacuno en cuyes (Cavia porcellus L.) en la granja K’ayra – UNSAAC 

      Ccama Mendigure, Abel (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Granja K’ayra de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con el propósito de determinar la composición físico – química del ensilado de contenido ...
    • Digestibilidad comparativa en alpacas adultas sometidas a subalimentación y sobrealimentación 

      Chipa Guillen, Paola Katherine (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      El presente trabajo de investigación se desarrolló en el IVITA – Maranganí de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ubicado en la provincia de Canchis a 3704 m.s.n.m. El objetivo de este estudio fue determinar el ...
    • Digestibilidad de la harina de alfalfa (Medicago sativa L.) y afrecho de cebada (Hordeum vulgare) en cuyes (Cavia porcellus L.) 

      Vargas Huaman, Mario Luna (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)
      El estudio de investigación tuvo como objetivo evaluar la composición química y la digestibilidad aparente de los diferentes nutrientes de la harina de alfalfa (Medicago sativa L.) y afrecho de cebada (Hordeum vulgare) en ...
    • Digestibilidad de materia seca, materia orgánica y energía digestible de aceite de soya, cebada grano y torta de soya en cuyes (Cavia porcellus) 

      Oruro Vilcabamba, Nestor (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El estudio tuvo como objetivo determinar los valores de digestibilidad de la materia seca (MS), materia orgánica (MO) y energía digestible (ED) en dietas con la incorporación de aceite de soya, cebada grano y la torta de ...
    • Digestibilidad del afrecho de trigo (Triticum aestivum L.) y la harina del grano del frejol de palo (Cajanus cajan L.) en cuyes (Cavia porcellus L.) 

      Zuniga Tapara, Eloy (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la composición química y la digestibilidad de los diferentes nutrientes del afrecho de trigo (Triticum aestivum L.) y la harina del grano del frejol de palo (Cajanus ...
    • Digestibilidad del grano de cebada (Hordeum vulgare) y cascarilla de cacao (Theobroma cacao) en cuyes (Cavia porcellus L.) 

      Jancco Jara, Moises (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El presente trabajo de investigación “DIGESTIBILIDAD DEL GRANO DE CEBADA (Hordeum vulgare) Y CASCARILLA DE CACAO (Theobroma cacao) EN CUYES (Cavia porcellus L.)” se llevó a cabo en el distrito de San Jerónimo, Provincia ...
    • Efecto del periodo de adaptación, duración de prueba y sexo sobre la digestibilidad in vivo para cuyes en crecimiento 

      Pareja Carayhua, Carla Ximena (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del sexo, el periodo de adaptación y la duración de prueba de digestibilidad in vivo en cuyes en crecimiento, trabajo que se realizó en las instalaciones ...
    • Energía y proteína digestibles de la harina integral de soya (Glycine max) en cuyes (Cavia porcellus L.) 

      Chillpa Sencia, Celia (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      El objetivo del estudio fue determinar el coeficiente de digestibilidad y energía digestible de la harina integral de soya (Glycine max) en cuyes. Para tal efecto se utilizaron 30 cuyes machos mejorados tipo I de la línea ...
    • Evaluación de la calidad nutritiva del ensilado de contenido ruminal de bovinos mediante la digestibilidad in vivo en ovinos en San Pedro-Canchis-Cusco 

      Aguilar Yupanqui, Fredy (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      Se realizó el estudio. “Evaluación de la calidad nutritiva del ensilado de contenido ruminal de bovinos mediante la digestibilidad in vivo en ovinos” ubicado en el distrito de San Pedro, provincia de Canchis Departamento ...
    • Evaluación de la digestibilidad in-vivo de la ruminaza bovina y alfalfa en cuyes (Cavia porcellus L.) en el Centro Agronómico K’ayra 

      Rodriguez Cumpa, Lilia Zaida (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      La investigación fue realizado con el objetivo de evaluar la digestibilidad in-vivo de la ruminaza bovina en cuyes (Cavia porcellus L.), nutrientes digestibles totales (NDT) y energía digestible (ED) que se llevó facultad ...
    • Influencia de diferentes niveles de proteína en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus) 

      Choque Soria, William Renato (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      Se realizó una investigación en cuyes con el objetivo de evaluar el consumo y digestibilidad de la proteína dietaría, para lo cual se emplearon 24 cuyes machos mejorados tipo I con peso promedio de 1,079.21 ± 178.68 g. Se ...
    • Influencia del estado fenológico de la alfalfa sobre el consumo y digestibilidad de nutrientes en cuyes machos a diferentes edades (30, 60 y mayores a 90 días) 

      Salas Rivas, Efrain (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El presente de trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de tres edades de corte en alfalfa (30, 45 y 60 días) sobre el consumo y digestibilidad de nutrientes en cuyes destetados (30 días), en crecimiento (60 días) y ...
    • Influencia del tipo de alimento (forraje y dieta balanceada) sobre el consumo de agua y digestibilidad en cuyes (Cavia porcellus) 

      Saire Puma, Rene Moises (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia del tipo de alimento (forraje y dieta balanceada) sobre el consumo de agua y digestibilidad en cuyes, mediante un ensayo de digestibilidad in vivo. Se realizó en las ...
    • Producción tecnificada de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare), vicia (Vicia sativa) y arveja (Pisum sativum) 

      Quispe Condori, Ivanott (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)
      El trabajo titulado producción tecnificada de Forraje Verde Hidropónico (FVH) de cebada, vicia y arveja, fue ejecutado en el Centro Agronómico K'ayra localizado en el distrito de San Jerónimo, teniendo la finalidad definir ...
    • Uso de complejo multienzimático fibrolítico sobre la digestibilidad de rastrojos agrícolas en cuyes (Cavia porcellus) 

      Puelles Salas, Alvaro (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente estudio titulado “USO DE COMPLEJO MULTIENZIMÁTICO FIBROLÍTICO SOBRE LA DIGESTIBILIDAD DE RASTROJOS AGRÍCOLAS EN CUYES (Cavia porcellus)” fue realizado en el Centro Agronómico de K´ayra de la Facultad de Ciencias ...
    • Valoración nutricional del sunchu (Viguiera lanceolata) como alternativa en la alimentación de cuyes 

      Cárdenas Nina, Wilfredo Adderly (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      El estudio de la valoración nutricional del heno de "sunchu" (Viguiera lanceolata) como alternativa en la alimentación de cuyes, cuyo objetivos fueron determinar su composición químico nutricional, consumo voluntario y ...
    • Valoración nutricional y digestibilidad de cebada forrajera (Hordeum Vulgare L.) en diferentes estados fenológicos en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) 

      Navarro Puente De La Vega, Gabriela Adriana; Huaylla Merma, Elizbet Natalia (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el rendimiento productivo y valor nutricional de la cebada forrajera (Hordeum vulgare L.) a diferentes tiempos de corte (45, 60 y 75 días) en la alimentación ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV

      ENLACES DE INTERÉS

      La Referencia


      ALICIA


      RENATI
       

       

      Información importante

      Reglamento - Repositorio Institucional

      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV

      ENLACES DE INTERÉS

      La Referencia


      ALICIA


      RENATI