Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
Envíos recientes
-
Control microbiológico en estetoscopios del personal de salud e intervención de bioseguridad en el hospital Regional del Cusco, septiembre 2023 - junio 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el control microbiológico en estetoscopios del personal de salud y aplicar una intervención de bioseguridad en el Hospital Regional del Cusco. Metodología: Se trató de una ... -
Intervención farmacéutica para mejorar el conocimiento de infecciones de transmisión sexual en alumnos de la institucion educativa Inca Garcilaso de la Vega del distrito de Wanchaq, Cusco-2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de una intervención farmacéutica para mejorar el conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) en estudiantes de la Institución Educativa Inca ... -
Análisis situacional sobre el funcionamiento de las droguerias del distrito de Wánchaq, Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El presente estudio tuvo como objetivo realizar un análisis situaciónal del funcionamiento de las droguerias en el distrito de Wánchaq, Cusco, durante el año 2024, considerando los registros oficiales de la Dirección de ... -
Estudio Etnobotánico y Etnofarmacológico de plantas medicinales de los distritos de Santa Rosa y Ayaviri, provincia de Melgar, Puno y determinación de la bioactividad de las especies más representativas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)Esta investigación responde a la creciente disminución de conocimientos ancestrales en diversas comunidades, a pesar de su relevancia cultural y científica. Se aplicó una metodología prospectiva, transeccional y descriptiva, ... -
Consumo de bebidas energizantes con cafeina y efectos en la salud en usuarios de gimnasios de la ciudad del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)Objetivo: El objetivo principal de la presente investigación fue determinar el nivel de consumo de bebidas energizantes con cafeína y su relación con los efectos en la salud de los usuarios de gimnasios de la ciudad del ... -
Coste-efectividad de Nivolumab frente a Dacarbazina en pacientes con melanoma avanzado (metastásico o irresecable) del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco (ESSALUD) - Cusco, periodo 2019 al 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El objetivo de la investigación fue determinar el Coste-Efectividad de Nivolumab frente a Dacarbazina en pacientes con melanoma avanzado (metastásico o irresecable) del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco (EsSalud)-Cusco, ... -
Actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico al 70% de Triumfetta bogotensis “Rata Rata” frente a cepas de Staphylococcus aureus y Escherichia coli
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente investigación explora el poder biológico del extracto etanólico al 70 % de Triumfetta bogotensis conocida popularmente como “Rata Rata” para ejercer una acción inhibitoria frente a dos patógenos de importancia ... -
Control de calidad y concentración de hierro de los desayunos de quinua expendidos en puestos ambulatorios del distrito de Cusco – 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)Este estudio tuvo como objetivo evaluar el control de calidad y concentración de hierro de los desayunos de quinua expendidos en puestos ambulatorios del distrito de Cusco. La metodología utilizada fue análisis descriptivo, ... -
Formulación de un blend con capacidad antioxidante y antifúngica sobre Malassezia furfur ATCC 14521 usando los aceites esenciales de Satureja boliviana (Khuñu Muña) y Luma chequen (Arrayán)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la capacidad antioxidante y antifúngica de la formulación de un blend de los aceites esenciales de Satureja boliviana (Khuñu Muña) y luma chequen (arrayán) a distintas ... -
Determinación de la actividad anti-tirosinasa y actividad antioxidante in vitro de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de Citrus jambhiri Lush. (Limón rugoso)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo del presente estudio es la determinación de la actividad anti-tirosinasa y la actividad antioxidante de la fracción clorofórmica del extracto hidrometanólico elaborado a partir del epicarpio de los frutos de ... -
Evaluación de la actividad antihelmíntica y toxicidad aguda del extracto seco etanólico al 70% de las hojas de Tanacetum vulgare “Palma Real” en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El objetivo del presente trabajo de investigación fue, “Evaluar la actividad antihelmíntica y la toxicidad aguda del extracto seco etanólico al 70% de las hojas de Tanacetum vulgare “Palma Real” en animales de experimentación. ... -
Evaluación de resultados negativos asociados a los antipsicóticos atípicos administrados en pacientes del hospital de salud mental San Juan Pablo II período de febrero - abril 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El objetivo del estudio fue evaluar los resultados negativos asociados a antipsicóticos atípicos administrados en pacientes del Hospital de Salud Mental SAN JUAN PABLO II, periodo febrero-abril 2024. Metodología: El estudio ... -
Actividad antioxidante y fotoprotectora UVB In vitro de un cremigel elaborado con extracto hidroalcohólico de Nostoc sphaericum Vaucher ex Bornet & Flahabit, Cushuro
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo de la presente investigación fue determinar la actividad antioxidante y fotoprotectora UVB in vitro de un cremigel elaborado con extracto hidroalcohólico de Nostoc sphaericum Vaucher ex Bornet & Flahabit, ... -
Grado de satisfacción de los usuarios externos atendidos en el servicio de farmacia mediante el programa de Telesalud en el Hospital Antonio Lorena del Cusco durante la pandemia por Covid-19, en el periodo de enero–junio 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio, la telesalud, se refiere a la prestación de servicios de salud a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). A través de este sistema, los pacientes pueden ... -
Evaluación In Silico del potencial inhibitorio de una colección de flavonoides frente a la enzima Shikimato Quinasa de Mycobacterium Tuberculosis
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial inhibitorio de flavonoides de la base de datos LIPID MAPS frente a la enzima shikimato quinasa de Mycobacterium tuberculosis. Se utilizaron técnicas in silico, como la ... -
Impacto de la intervención farmacéutica en madres de pacientes ambulatorios menores de 5 años con anemia atendidos en el centro de salud de Urubamba-Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio tuvo como principal objetivo evaluar el impacto de la intervención farmacéutica en las madres de pacientes ambulatorios menores de 5 años con anemia, atendidos en el centro de salud de Urubamba-Cusco, ... -
Evaluación del impacto de un servicio de atención farmacéutica en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 en el centro de salud de Oropesa – 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que requiere un monitoreo y educación continua para alcanzar los objetivos terapéuticos. Esta investigación evaluó el impacto de un servicio de atención farmacéutica ... -
Efectividad de un programa educativo sobre el conocimiento de hipertensión arterial y uso de plantas medicinales como tratamiento coadyuvante en el centro de salud Urcos Cusco 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo del presente estudio fue evaluar la efectividad de un programa educativo sobre el conocimiento de hipertensión arterial y uso de plantas medicinales como tratamiento coadyuvante en pacientes del Centro de Salud ... -
Nivel de cumplimiento de parámetros clínicos para la monitorización de nutrición parenteral en neonatos del hospital Regional Cusco enero – junio 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar, el nivel, de, cumplimiento de, parámetros clínicos para la monitorización de nutrición parenteral en neonatos en el Hospital, Regional, del, Cusco, en el periodo, ... -
Efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con estreptozotocina en ratas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (Cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con Estreptozotocina en ratas. Llevándose a cabo ...