Intervención farmacéutica para mejorar el conocimiento de infecciones de transmisión sexual en alumnos de la institucion educativa Inca Garcilaso de la Vega del distrito de Wanchaq, Cusco-2024
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de una intervención farmacéutica para mejorar el conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) en estudiantes de la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega, Wanchaq, Cusco, 2024. El estudio fue de tipo descriptivo, aplicado-prospectivo, con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental longitudinal. La población estuvo conformada por 370 alumnos, seleccionándose una muestra no probabilística por conveniencia de 190 estudiantes, de los cuales el 59,5 % tenía 16 años y el 62,6 % pertenecía al turno mañana. Los resultados mostraron que el 75% de los estudiantes alcanzó un nivel alto de conocimiento en el postest, frente al 30% en el pretest (p < 0.05). El conocimiento sobre conceptos generales mejoró de 15.3% en nivel bajo a 91.6% en nivel alto. Respecto a agentes microbianos, el nivel alto subió a 61.6%, y en tratamientos farmacológicos a 63.2%. Sobre pruebas diagnósticas, el 88.9% logró nivel alto, y en automedicación, el nivel alto aumentó del 0% a 65.3%. Se concluye que el análisis estadístico evidenció diferencias significativas, demostrando que la intervención educativa liderada por el químico farmacéutico fue efectiva en mejorar el conocimiento sobre ITS. Se resalta la importancia de implementar programas educativos sostenidos que fomenten el autocuidado y el manejo responsable de la salud en jóvenes
Colecciones
- Tesis [276]