Escuela Profesional de Medicina Humana
Browse by
Recent Submissions
-
Factores asociados a la aceptación de la vacunación contra el virus del papiloma humano en dos instituciones educativas del Cusco, 2025
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)Introducción: La cobertura de la vacuna contra el VPH ha estado en descenso, esta ayuda a prevenir enfermedades causadas por este virus, orientada a niños y niñas de 9 a 13 años, la aceptación de la vacunación es dada por ... -
Patrones de alimentación en menores de 6 meses asociados al desarrollo de neumonía hasta el año de edad en establecimientos de Salud MINSA de la ciudad del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La neumonía es la principal causa de mortalidad infantil en el Perú, especialmente en menores de un año. Los patrones de alimentación, como recibir lactancia materna exclusiva (LME), se relacionan con dicha enfermedad. ... -
Sintomatologia depresiva y riesgo de trastorno de la conducta alimentaria, en adolescentes de instituciones educativas de San Sebastian-Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)Introducción: Recientemente se detectó una alta prevalencia de sintomatología depresiva y riesgo trastorno de la conducta alimentaria (TCA) en adolescentes. Un estudio en las provincias de Cusco y Anta señalo que cerca del ... -
Factores asociados al síndrome del impostor en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2025
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El Síndrome del Impostor (SI) es una entidad psicopatológica emergente, aunque no formalmente reconocida por el DSM-5-TR, presenta características clínicas relevantes. Se manifiesta como una distorsión cognitivo afectiva ... -
Factores asociados al diagnóstico tardío de cáncer de próstata en pacientes mayores de 45 años del hospital Antonio Lorena del Cusco, 2020-2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El cáncer de próstata es una patología que afecta a los hombres, siendo causa de mortalidad en todo el mundo. Para el año 2022, en Perú es la primera causa de mortalidad en hombres, con un 60%-70% de casos diagnosticados ... -
Factores asociados a macrosomía fetal en pacientes del servicio de neonatología del hospital Antonio Lorena Cusco, 2022-2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La macrosomía fetal (peso al nacer ≥ 4 000 g) es una complicación perinatal creciente en el Hospital Antonio Lorena (Cusco, Perú) asociada a mayor morbimortalidad materna y neonatal. Es crucial identificar los factores de ... -
Factores asociados al desarrollo de cáncer gástrico en pacientes atendidos en el hospital Regional del Cusco, 2022-2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El cáncer gástrico representa una de las principales causas de mortalidad por cáncer en el Perú y el mundo; su etiología es multifactorial, involucrando factores, biológicas, sociodemográficos, ambientales y patológicos. ... -
Relación entre experiencias adversas en la infancia y depresión en estudiantes de la facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2025
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La depresión afecta al 3,8% de la población mundial y se asocia a deterioro funcional y alta morbilidad. En estudiantes universitarios, su prevalencia alcanza el 38,4%, afectando su bienestar y rendimiento académico. Por ... -
Precisión diagnostica de la citología y colposcopia para detectar lesiones premalignas y malignas de cérvix en pacientes atendidas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El cáncer de cérvix es una de las neoplasias más frecuentes en el Perú. La evidente desigualdad en el acceso a servicios de atención primaria resalta la necesidad urgente de disponer de métodos diagnósticos eficaces, como ... -
Asociación de la violencia de pareja íntima y alexitimia en gestantes de dos hospitales del Cusco, 2025
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La violencia de pareja íntima (VPI) es un problema de salud pública con alta prevalencia en el Perú y consecuencias negativas en la salud física y emocional de las mujeres, especialmente en poblaciones vulnerables como las ... -
Precisión diagnóstica del índice respiratorio de gravedad para predecir mortalidad y severidad en niños con neumonía atendidos en el HNAGV, Cusco 2020-2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)Antecedentes: La neumonía es la principal causa de morbi-mortalidad en la edad pediátrica sobre todo en países en vías de desarrollo, es por ello que resulta necesario contar con herramientas que permitan estratificar al ... -
Factores de riesgo y parto pretérmino en gestantes adolescentes atendidas en dos hospitales de la región del Cusco, 2020-2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El parto prematuro (PP) es una de las condiciones obstétricas más importantes y prevalentes a nivel mundial, así mismo es la principal causa de mortalidad infantil, de morbimortalidad neonatal y discapacidad perinatal, ... -
Nivel de calcio sérico ionizado y preeclampsia con criterios de severidad en el servicio de UCI del hospital Antonio Lorena, Cusco 2020-2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La preeclampsia y la hipocalcemia son problemas frecuentes especialmente en países en vías de desarrollo como el nuestro. En el Perú la preeclampsia ocupa segundo lugar de la mortalidad materna; representando un problema ... -
Obesidad pregestacional y resultados materno perinatales adversos en un hospital público en altura, Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La obesidad pregestacional es un problema de salud pública importante, cuya prevalencia va en aumento en el Perú, siendo el último reporte de 15,8%, esto conlleva a implicancias negativas en la salud materna y fetal, ... -
Factores de riesgo asociados a queratocono en pacientes atendidos en establecimientos de salud del Cusco, 2018–2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El queratocono es una enfermedad progresiva de la córnea que compromete significativamente la calidad visual. Diversas investigaciones han sugerido la influencia de factores como alergias, uso prolongado de lentes de ... -
Entre bochornos y ansiedad: Análisis multidimensional de la calidad de vida en mujeres durante el climaterio en el hospital Túpac Amaru, 2025
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El climaterio es una fase crítica en la salud de la mujer, caracterizada por cambios multisistémicos que impactan en su bienestar físico, emocional y social, particularmente en zonas altoandinas como Cusco, estas ... -
Influencia del quechua como barrera idiomática en el acceso a servicios de salud rural, distrito Paucartambo, 2025
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)Objetivo: Determinar la relación entre el manejo del idioma quechua y el acceso a servicios de salud en la población rural del distrito de Paucartambo – 2025. Métodos: El estudio es de tipo observacional, analítico, de ... -
Rendimiento diagnóstico comparativo asociado al éxito de parto vaginal en gestantes con cesárea previa atendidas en dos hospitales del Cusco, 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El aumento de las tasas de cesárea a nivel global ha generado un creciente número de gestantes con cicatrices uterinas. El parto vaginal después de cesárea (PVDC) se presenta como una alternativa viable, asociándose con ... -
Valores e índices hematológicos como predictores de apendicitis aguda complicada en pacientes pediátricos del hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021-2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La apendicitis aguda (AA) es la patología quirúrgica más común en la edad pediátrica, con una prevalencia del 4.2% y una morbilidad de 8.8%. El diagnóstico es un reto ya que muchas veces no describen adecuadamente los ... -
Estado nutricional, glucemia y perfil lipídico en estudiantes de 14 a 17 años de la I.E. Inca Garcilaso De la Vega, Cusco – 2025
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)Antecedentes: El estado nutricional mediante la cuantificación del índice de masa corporal, identifica a los individuos con sobrepeso y obesidad, afectando en los últimos años a la población pediátrica, siendo un problema ...