Factores asociados al desarrollo de cáncer gástrico en pacientes atendidos en el hospital Regional del Cusco, 2022-2024
Resumen
El cáncer gástrico representa una de las principales causas de mortalidad por cáncer en el Perú y el mundo; su etiología es multifactorial, involucrando factores, biológicas, sociodemográficos, ambientales y patológicos. En la región de Cusco, la falta de información actualizada limita la aplicación de estrategias preventivas. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles en el Hospital Regional del Cusco entre el 1 enero de 2022 al 31 diciembre de 2024. Se evaluaron 230 historias clínicas (115 casos y 115 controles). El análisis incluyó análisis regresiones logísticas bivariado y multivariado para identificar los factores significativamente asociados y riesgos al desarrollo del cáncer gástrico. Resultados: Factores sociodemográficos como edad, ocupación y nivel educativo se asociaron al cáncer gástrico. El grupo de 51–60 años presentó más del doble de riesgo (OR = 2.301; IC 95%: 1.210–4.529), mientras que los de 30–50 años mostraron efecto protector (OR = 2.138; IC 95%: 1.325–4.566) y (OR = 1.761; IC 95%: 0.835–2.756). Las ocupaciones agropecuarias/agricultores y ama de casa aumentaron el riesgo (OR = 2.138 y OR = 1.724), a diferencia de ocupaciones profesionales/ técnicas/ estudiantiles (OR = 0.09; IC 95%: 0.005 – 0.337). Un bajo nivel educativo se asoció con mayor riesgo (OR = 2.757; IC 95%: 1.590–4.782). En lo ambiental y patológico, el consumo de alcohol elevó el riesgo (OR = 3.614; IC 95%: 1.615–8.087) …
Colecciones
- Tesis [543]