Factores asociados a la aceptación de la vacunación contra el virus del papiloma humano en dos instituciones educativas del Cusco, 2025
Resumen
Introducción: La cobertura de la vacuna contra el VPH ha estado en descenso, esta ayuda a prevenir enfermedades causadas por este virus, orientada a niños y niñas de 9 a 13 años, la aceptación de la vacunación es dada por los padres quienes tienen una no aceptación debido a diversos factores. Objetivo: Determinar factores asociados a la aceptación de la vacunación contra el VPH en dos instituciones educativas de Cusco – 2025. Metodología: Se realizó un estudio transversal analítico. La información se recolectó completando un cuestionario de 40 preguntas para 255 padres de niños y niñas de 7 a 9 años de la I.E Inca Garcilaso de la Vega y la I.E. Virgen de Fátima. Resultados: Fueron 255 encuestados, 68.2% aceptaba la vacunación contra el VPH. El 59.2% fueron de género masculino. La vacunación completa estaba asociada para la aceptación de la vacuna contra el VPH (RP:1.17, IC:1.02 – 1.35, p=0.030). El mecanismo de información por el personal de salud (RP:1.29, IC:1.12 – 1.49, p=0.000), conocimiento adecuado (RP:1.42, IC:1.22 – 1.65, p=0.000), percepción de los beneficios (RP:1.26, IC:1.07 – 1.49, p=0.005) y conducta positiva (RP:1.26, IC:1.06 – 1.50, p=0.008) estaban asociados para la aceptación de la vacuna contra el VPH. Conclusiones: Los principales factores asociados a la aceptación de la vacunación contra el VPH fueron la información recibida por el personal de salud, el conocimiento adecuado, la percepción de beneficios, y la conducta positiva hacia la vacuna.
Colecciones
- Tesis [546]