Evaluación anatómica, histológica y microbiana del tracto digestivo y saco ciego del cuy (Cavia Porcellus) en diferentes edades
Fecha
2025Autor
Choque Beltran, Fiorella Talia
Martinez Peña, Marcela Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las características anatómicas y funcionales del tracto digestivo y saco ciego del cuy (Cavia porcellus) en diferentes edades, para lo cual se analizó su desarrollo mediante mediciones anatómicas e histológicas del estómago, duodeno y saco ciego, además de análisis microbiológicos del contenido cecal en machos, utilizando 48 cuyes de línea comercial 1 (manto rojo), 50% machos y 50% hembras, distribuidos en seis grupos etarios (1, 7, 10, 14, 21 y 116 días de edad). Los resultados mostraron un crecimiento progresivo y significativo del peso corporal y de los órganos digestivos. El peso vivo aumentó de 137.48 g en recién nacidos a 798.3 g en adultos. El intestino delgado creció de 4.33 g a 35.57 g; su proporción respecto al peso vivo fue 3.19% al día 1 y se estabilizó en 5% desde el día 7, mientras el saco ciego adquiría un rol dominante. El saco ciego, principal órgano fermentador, mostró un incremento continuo desde los 14 días (26.23 g) hasta 75.22 g a los 116 días, representando 11.82% del peso vivo a los 21 días. Histológicamente, la túnica mucosa del estómago aumentó de 178.53 μm a 336.88 μm; las vellosidades del duodeno de 368.73 μm a 478.03 μm, y la lámina muscular del saco ciego de 7.65 μm a 10.06 μm. El microbioma cecal mostró disminución de Bacteroidota y aumento de Firmicutes. A los 14 días el cuy alcanza madurez funcional, siendo óptimo para el destete.
Colecciones
- Tesis [271]

