Facultad de Ciencias Agrarias
Subcomunidades en esta comunidad
Envíos recientes
-
Evaluación de la selectividad y calidad de la ingesta en alpacas bajo condiciones de pastoreo en época de secas, como línea base para el monitoreo automatizado
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio evaluó la selectividad y el valor nutricional de la dieta de alpacas Huacaya (Vicugna pacos) bajo condiciones de pastoreo en época de secas, estableciendo una línea base para el monitoreo automatizado ... -
Efecto de siete abonos orgánicos en el cultivo de triticale forrajero (x Triticosecale W.), en el sector de Huasao, Oropesa, Quispicanchi, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente investigación intitulada “EFECTO DE SIETE ABONOS ORGÁNICOS EN EL CULTIVO DE TRITICALE FORRAJERO (x Triticosecale W.), EN EL SECTOR DE HUASAO, OROPESA, QUISPICANCHI, CUSCO”., se desarrolló en el periodo de ... -
Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas, comportamiento fenológico y contenido químico de 13 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y de la variedad Oscar Blanco en el centro agronómico K’ayra – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas, comportamiento fenológico y contenido químico de 13 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y ... -
Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas y contenido de saponina de 14 líneas y variedad cica 18 (Chenopodium quinoa Willd.) en condiciones del Centro Agronómico K’ayra, distrito San Jerónimo, provincia y región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente trabajo de investigación, titulado “COMPARATIVO DE RENDIMIENTO DE GRANO, CARACTERÍSTICAS AGROBOTÁNICAS Y CONTENIDO DE SAPONINA DE 14 LÍNEAS Y VARIEDAD CICA 18 (Chenopodium quinoa Willd) EN CONDICIONES DEL CENTRO ... -
Estimación de biomasa aérea y capacidad de carga de los pastizales de la comunidad de Pongobamba con la asistencia de sistemas de información geográfica - 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)Se realizó la presente tesis "Estimación de Biomasa Aérea y Capacidad de Carga de los Pastizales de la Comunidad de Pongobamba con la Asistencia de Sistemas de Información Geográfica – 2023", con el objetivo de estimar la ... -
Valoración nutricional y digestibilidad de cebada forrajera (Hordeum Vulgare L.) en diferentes estados fenológicos en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el rendimiento productivo y valor nutricional de la cebada forrajera (Hordeum vulgare L.) a diferentes tiempos de corte (45, 60 y 75 días) en la alimentación ... -
Efecto de la inclusión de almidón de papa (Solanum tuberosum) en la alimentación de pollos parrilleros
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio plantea evaluar el efecto de la inclusión de almidón de papa (Solanum tuberosum) en la alimentación de pollos parrilleros criados en condiciones de altura a 3,216 msnm, en la Facultad de Agronomía y ... -
Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas y variedad Oscar blanco (Amaranthus caudatus L.) en proceso de selección en K’ayra – San Jerónimo – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas y comportamiento fenológico de 14 líneas y variedad Oscar Blanco (Amaranthus caudatus L.) en proceso de selección en ... -
Utilización del dióxido de titanio como marcador para la determinación de consumo de alimento de llamas y alpacas en el Cicas – La Raya – UNSAAC
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio tuvo como objetivo estimar el consumo de pastizales naturales en llamas y alpacas bajo condiciones de pastoreo del CICAS-La Raya, con el empleo de un marcador externo con es el dióxido de Titanio (TiO2) ... -
Efecto de la inclusión de la harina de hoja de plátano (Musa paradisiaca) en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) y calidad de carne
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio, el objetivo de la investigación fue evaluar la inclusión de tres niveles (6%, 12%, 18%) de harina de hoja de plátano (HHP) (Musa paradisiaca) en dietas balanceadas para cuyes. Se realizó en el Centro ... -
Detección de anticuerpos y antígenos del virus de la diarrea viral bovina (DVB) en ovinos de la feria ganadera Expo Reyes de la provincia de Espinar, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio, el objetivo de la tesis fue la detección de antígenos y anticuerpos del virus de la diarrea viral bovina (VDVB) en ovinos de la feria Expo Reyes de la provincia de Espinar. Mediante la prueba de ... -
Producción de cuyes e ingreso familiar en la comunidad campesina de Cconchaccollo del distrito de Chamaca – Chumbivilcas – Cusco 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente investigación, realizada en la comunidad de Cconchaccollo del distrito de Chamaca - Chumbivilcas, Cusco, tuvo por objetivo determinar la relación entre la producción de cuyes con los ingresos económicos de las ... -
Enraizamiento de micro estaca ortotrópica, plagiotrópica y ortotrópica bipartida de café (Coffea arábica L.) Var. Catimor en el distrito de Inkawasi provincia La Convención – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio, el experimento se realizó en el distrito de Inkawasi, provincia de La Convención del departamento Cusco. El lugar del ensayo se encuentra ubicado a una altitud de 2142 msnm, la ubicación geográfica ... -
Contenido nutricional y digestibilidad in vivo de tres variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en cuyes (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo de la investigación fue determinar el contenido nutricional y la digestibilidad in vivo de tres variedades de alfalfa en la alimentación de cuyes. La investigación se realizó en el Centro de Investigación Fundo ... -
Efecto de riego deficitario en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Qoya Cica bajo riego localizado por goteo en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La investigación se titula: “Efecto de riego deficitario en el cultivo de papa (solanum tuberosum L.) variedad QOYA CICA bajo riego localizado por goteo en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco” realizada entre julio de 2022 ... -
Evaluación de tres dilutores seminales empleados para conservación en refrigeración y criopreservación de muestras espermáticas de cuyes (Cavia porcellus) obtenidas del epidídimo
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio tuvo como objetivo comparar el efecto de tres dilutores (TRIS – yema, OptiXcell®, AndroMed®), sobre las características microscópicas de muestras espermáticas refrigeradas y criopreservadas de cuyes que ... -
Efecto de diferentes tipos de biol sobre las características agronómicas y morfológicas de maralfalfa (Pennisetum sp.)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio, la maralfalfa (Pennisetum sp.) es una especie forrajera utilizada para la alimentación en sistemas de producción animal, por su alta producción, buen contenido nutricional y una alta digestibilidad; ... -
Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El trabajo de investigación intitulado “Comparativo de cuatro tipos de sustratos y dos dosis de soluciones nutritivas en la producción de calabacín (Cucúrbita pepo L. var. Zucchini) bajo fitotoldo en K’ayra – Cusco”; se ... -
Seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba -Paucartambo – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El virus lengua azul (VLA) se transmite principalmente a través de vectores del género Culicoides ssp. Los vacunos infectados no presentan signos clínicos, por lo que son considerados sintomáticos y, en consecuencia, se ... -
Efecto de la inclusión de cloruro de colina, betaina y biocolina en la dieta de pollos de crecimiento diferenciado sobre los parámetros productivos
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente investigación se realizó en el Centro Agronómico K’ayra en la facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y tuvo como objetivo determinar el efecto de la inclusión ...