Procrastinación y estrés académico en el área de ciencias sociales de la institución educativa teniente coronel Pedro Ruiz Gallo Espinar Cusco - 2024
View/ Open
Date
2025Author
Cruz Tincusi, Rosa Gabriela
Ccallo Condori, Waldir Dani
Metadata
Show full item recordAbstract
El proceso investigativo desarrollado estableció como objetivo general, determinar la relación que existe entre la procrastinación y el estrés académico en el área de Ciencias Sociales de la Institución Educativa Teniente Coronel Pedro Ruiz Gallo Espinar Cusco - 2024, quienes mostraron una variedad de características en el ámbito de la procrastinación debido fundamentalmente a diversos factores entre los más destacados se tienen el nivel cultural de los padres que constituye una influencia directa en la formación de sus vástagos, también el uso inadecuado e irresponsable de las tecnologías, sobre todo de los teléfonos móviles por parte de los estudiantes, lo que constituyó un vínculo directo con el estrés académico. En dicha investigación se empleó la metodología con un enfoque orientado al análisis cuantitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo explicativo y un diseño no experimental, de tipo transversal correlacional. Se tuvo como grupo de estudio al tercer año del nivel secundario, constituidos por 57 estudiantes, a quienes se les administró el instrumento de la encuesta, el cual nos permitió recolectar datos, llegando a la conclusión siguiente, el estudio determinó una correlación positiva baja y no significativa entre la procrastinación y el estrés académico en estudiantes de nivel secundario del área de Ciencias Sociales, lo que sugiere que la relación entre estas variables es limitada en este contexto. Estos resultados nos demuestran que, existe una estrecha relación entre la variable procrastinación y estrés académico, lo que conlleva a los estudiantes a tener que enfrentar este dilema en su vida cotidiana como también académica.
Collections
- Tesis [863]