Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAucca Marin, Jaime
dc.contributor.authorCruz Tincusi, Rosa Gabriela
dc.contributor.authorCcallo Condori, Waldir Dani
dc.date.accessioned2025-09-26T20:48:08Z
dc.date.available2025-09-26T20:48:08Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250555
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11386
dc.description.abstractEl proceso investigativo desarrollado estableció como objetivo general, determinar la relación que existe entre la procrastinación y el estrés académico en el área de Ciencias Sociales de la Institución Educativa Teniente Coronel Pedro Ruiz Gallo Espinar Cusco - 2024, quienes mostraron una variedad de características en el ámbito de la procrastinación debido fundamentalmente a diversos factores entre los más destacados se tienen el nivel cultural de los padres que constituye una influencia directa en la formación de sus vástagos, también el uso inadecuado e irresponsable de las tecnologías, sobre todo de los teléfonos móviles por parte de los estudiantes, lo que constituyó un vínculo directo con el estrés académico. En dicha investigación se empleó la metodología con un enfoque orientado al análisis cuantitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo explicativo y un diseño no experimental, de tipo transversal correlacional. Se tuvo como grupo de estudio al tercer año del nivel secundario, constituidos por 57 estudiantes, a quienes se les administró el instrumento de la encuesta, el cual nos permitió recolectar datos, llegando a la conclusión siguiente, el estudio determinó una correlación positiva baja y no significativa entre la procrastinación y el estrés académico en estudiantes de nivel secundario del área de Ciencias Sociales, lo que sugiere que la relación entre estas variables es limitada en este contexto. Estos resultados nos demuestran que, existe una estrecha relación entre la variable procrastinación y estrés académico, lo que conlleva a los estudiantes a tener que enfrentar este dilema en su vida cotidiana como también académica.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProcrastinaciónes_PE
dc.subjectEstrés académicoes_PE
dc.subjectCiencias socialeses_PE
dc.subjectÁmbitoes_PE
dc.titleProcrastinación y estrés académico en el área de ciencias sociales de la institución educativa teniente coronel Pedro Ruiz Gallo Espinar Cusco - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias Sociales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni72553446
renati.author.dni71482350
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9455-5415
renati.advisor.dni23954451
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline121266
renati.jurorQuintanilla Loaiza, Nelly
renati.jurorEguia Alarcon, Martha Alejandrina
renati.jurorOlivares Torres, Lucila
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess