Escuela Profesional de Antropología: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 179
-
Los gentiles en la tradición de los pobladores del distrito de Turpay, provincia de Grau, departamento de Apurímac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente tesis busca describir de forma densa el sistema de creencias que los pobladores de Turpay tienen en relación a la existencia y manifestación de seres sobrenaturales y malignos denominados por los mismos pobladores ... -
Aproximación a la ecología social campesina: el caso de la comunidad de Mollomarca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)En la presente investigación nos proponemos mostrar el estudio de “la ecología en la Comunidad Campesina de Mollomarca”. Se trata de un tema que paulatinamente hemos ido delimitando a partir de las intervenciones y visitas ... -
¿Otra vez juntos? perspectivas de las prácticas de los gestores del programa juntos por parte de los beneficiarios en las comunidades de Pampallacta y Accha Alta
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo de este estudio es Analizar la persistencia de algunos fenómenos comunes en los PTMC que se manifiestan durante las labores de campo y las practicas enmarcado en los procesos de Visitas domiciliarias y ... -
Migración de retorno a causa de la actividad minera en la comunidad de Ccochapata – Cotabambas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación titulada “Migración de retorno a causa de la actividad minera en la comunidad de Ccochapata – Cotabambas” se desarrolló en los meses de agosto – diciembre del año 2019 y enero – octubre de 2020. ... -
Conflictos sociales entre la comunidad campesina de Carmen Alto y la empresa minera Las Bambas, en el distrito de Challhuahuacho – región Apurímac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El presente trabajo de investigación aborda el proceso de relaciones originadas entre las empresas encargadas del proyecto Las Bambas y la población organizada de la Comunidad de Carmen Alto, traducido en relaciones de ... -
Cambio y continuidad de la tradición cultural en el barrio de San Blas, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)Para el logro de objetivos del presente trabajo de investigación, nos hemos introducido en el Barrio tradicional de San Blas (Centro Histórico del Cusco), donde hemos interactuado y conversado con pobladores de la zona, ... -
Aspectos de la problemática del parque arqueológico de Saqsaywaman y alternativas de solución
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación es realizado en el tema de la conservación del Patrimonio Cultural Cusqueño, muchas de las evidencias prehispánicas se han visto afectadas por el crecimiento acelerado de la ciudad, con sus avenidas ... -
El movimiento religioso protestante en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana en la comunidad campesina de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de tesis es el resultado de una investigación que se dio seguimiento desde el año 2018 y el trabajo de campo se realizó en el 2019, en los siguientes meses: febrero, marzo, abril, mayo y noviembre. Esta ... -
Uso y costumbre en la distribución del agua en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito de Chinchero - Urubamba- Cusco -2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación intitulado “USO Y COSTUMBRE EN LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PONGOBAMBA, DISTRITO DE CHINCHERO – URUBAMBA – CUSCO” se desarrolla a fin de describir el uso del ... -
La anticresis de inmuebles en la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)La presente investigación surge con el objetivo de conocer cuáles son los factores que impulsan el funcionamiento de la anticresis de inmuebles en la ciudad del Cusco en el periodo del 2015 al 2016. Así como entender cuáles ... -
Aspectos socio-culturales del proceso de urbanización en el poblado de Izcuchaca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)La presente tesis propone describir y explicar aquellos aspectos socio-culturales que se dieron en el proceso de urbanización en el poblado de Izcuchaca; se tomó en cuenta varios aspectos tanto históricos-culturales, desde ... -
Representación política de los Matsigenkas en el Bajo Urubamba
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El presente trabajo de investigación intitulado “Representación Política de los Matsigenkas en el Bajo Urubamba”, tiene como objetivo aportar al debate sobre organización y representación política indígena en la amazonia ... -
La migración venezolana y su efecto en los factores socioeconómicos de la población del Cusco - 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El objetivo de la presente tesis es describir la migración venezolana y su influencia en los factores socioeconómicos de la población del distrito de Cusco – 2018. En este sentido la presente investigación ayudará a entender ... -
Las redes sociales en el desarrollo sociocultural en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Las redes sociales en el mundo contemporáneo se han convertido en una herramienta imprescindible en el desarrollo sociocultural de la persona, donde estas herramientas representan una nueva forma de interacción y comunicación ... -
Seguridad y justicia comunal: caso de las rondas campesinas de Occobamba del distrito de Maranganí, Provincia de Canchis, región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Las Rondas de la Comunidad Campesina de Occobamba, surgen debido a los constantes casos de hurto de ganado y viviendas; actos realizados por los denominados “abigeos” (personas dedicadas al hurto de ganado), lo que genera ... -
Situación social de la mujer obrera de construcción civil en el proyecto Huatanay, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Conocer la situación social de las mujeres obreras de construcción civil en el proyecto Rio Huatanay, Cusco. Analizar los motivos de las mujeres para insertarse en el mercado laboral de construcción civil a través del ... -
Organización y manejo de agua para riego en la comunidad campesina de Jilayhua - Yanaoca - Canas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)En los andes, las comunidades han tenido un manejo adecuado y racional de los sistemas de riego, los mismos que perduran hasta nuestros días, prueba de ello son el conjunto de prácticas y manejo que se desarrollan para ... -
Percepción cultural de la floricultura por los comuneros de San Isidro de Chicón – Urubamba – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación es el resultado del proceso de investigación realizada en la comunidad campesina de Chicón, Provincia de Urubamba, Departamento del Cusco, intitulada “PERCEPCIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN DE ... -
Adaptación de las familias de la comunidad campesina de Raqchi al impacto de la actividad turística
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)La presente tesis, es una investigación sobre el proceso de adaptación de las familias de la Comunidad Campesina de Raqchi al impacto de la actividad turística. La investigación tiene la finalidad de dar a conocer los ... -
Mesas de dialogo entre la empresa minera Hudbay Perú S.A.C., y las autoridades políticas y sociales del distrito de Chamaca, durante el periodo 2015 – 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Entre los años 2016 – 2018; el autor de esta presente tesis, egresado de Antropología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, tuvo la oportunidad de regresar a su tierra natal “Chamaca- Chumbivilcas” en ...