• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Facultad de Ingeniería de Procesos por título 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ingeniería de Procesos
  • Listar Facultad de Ingeniería de Procesos por título
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ingeniería de Procesos
  • Listar Facultad de Ingeniería de Procesos por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Facultad de Ingeniería de Procesos por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 13-32 de 183

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Balance de producción y regulación del consumo de energía de la Empresa Industrias Cachimayo S.A. 

      Huamani Peralta, Hissar Inti (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir las funciones y aportes realizados como Analista de Control de Procesos en el área de producción de Industrias Cachimayo S.A. En el primer capítulo ...
    • Biorremediación de suelos contaminados con diésel utilizando bacterias pseudomonas 

      Alvarez Barriga, Aurora Milena (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El objetivo de la investigación fue recuperar la calidad de los suelos contaminados con diésel B5 S-50; para ello se hizo uso de la bioaumentación con las bacterias Pseudomonas fluorescens cepa AMCB54 y Pseudomonas putida ...
    • Bioseguridad y gestión de residuos sólidos hospitalarios en el hospital Diospi Suyana 

      Herrera Dominguez, Yesica Mayita (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      La bioseguridad, tiene como finalidad controlar los factores de riesgo que tienen como procedencia a agentes biológicos, físicos o químicos antes de que se produzcan accidentes o enfermedades, para posteriormente poder ...
    • Biosintesis de nanopartículas de plata con extracto de queñua y su aplicación antibacteriana en el afluente de la PTAR – Cusco 

      Gutierrez Sierra, Natally; Mesco Aquise, Nestor Jair (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)
      El propósito de esta investigación fue analizar el efecto de las nanopartículas de plata (AgNPs), en la reducción de bacterias del afluente de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ubicada en el distrito de ...
    • Biosorción de Cromo (III) de aguas contaminadas utilizando Pennisetum clandestinum Hochst 

      Vargas Robles, Rocio Victory (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
      La investigación tiene como objetivo estudiar la biosorción de Cr (III) en aguas simuladas y aguas reales utilizando biomasa residual de Pennisetum clandestinum Hochst (kikuyo). Se realizó la preparación de la biomasa y ...
    • Caracterización de películas comestibles elaboradas con almidón de papa nativa (Solanum tuberosum ssp andigenum) de la variedad Yuraq anqa y Nostoc (Nostoc sphaericum) 

      Ccallo Silva, Daniel Alexander; Chambi Roque, Rober William (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal desarrollar películas comestibles a partir de almidón de papa nativa (Solanum tuberosum ssp andigenum) de la variedad Yuraq anqa, almidón modificado, Nostoc ...
    • Caracterización del almidón de uncucha (Xanthosoma sagittifolium) de dos variedades y su aplicación en embutidos 

      Vega Huanca, Gloria; Mendoza Huallpa, Norma (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      La presente tesis intitulada “caracterización del almidón de uncucha (xanthosoma sagitifolium) de dos variedades y su aplicación en embutidos” con las variedades de lima uncucha y Q’uello uncucha se realizó el análisis ...
    • Cinética de secado del aguaymanto (Physalis peruviana L.) 

      Flores Hilares, Janett Katherine (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)
      El objetivo del presente trabajo de tesis fue estudiar la cinética de secado del Aguaymanto (Physalis peruviana L.), a dos temperaturas (50 y 60 ºC) y dos velocidades de aire (0.8 y 1.1 m/s), se tomó los datos durante el ...
    • Control de calidad en industria farmacéutica veterinaria Pharmadix Corp SAC. Desarrollando análisis fisicoquímicos 

      Quispe Lazarte, Judith Estefany (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El presente informe describe las actividades realizadas a nivel profesional en el rubro farmacéutico veterinario, laboratorio Pharmadix Corp SAC, en el área de control de calidad con puesto de analista, desarrollando control ...
    • Control de los parámetros de calidad en el envasado de bebidas no alcohólicas gasificadas y no gasificadas en la embotelladora Arca Continental – Lindley planta Cusco 

      Gamarra Loayza, Bruno Fidel (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      El presente Informe, contiene todas las actividades realizadas como Analista de calidad en el trabajo - aseguramiento de la calidad, considerando como objetivo fundamental la descripción de las actividades (operaciones) ...
    • Degradación del colorante naranja de metilo por fotocatálisis heterogénea (trabajo de investigación) 

      Cruz Charahuayta, Jaydi; Sanchez Andia, Nuria (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      La presente investigación tuvo como objetivo degradar el colorante naranja de metilo (MO) por fotocatálisis heterogénea. Las pruebas experimentales se realizaron en un reactor batch isotérmico de 2L, con una lámpara ...
    • Degradación fotocatalítica de aceite lubricante presente en agua, haciendo uso de TiO2 y luz ultravioleta 

      Velazco Cardenas, Mauricio Julio; Delgado Serrano, Junior Antony (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)
      En el presente estudio se llevó a cabo un proceso de fotocatálisis con el objetivo de degradar aceite lubricante contenido en agua destilada, simulando la contaminación de aguas con hidrocarburos. Los parámetros del proceso ...
    • Desarrollo de emulsión explosiva gasificable para uso en minería superficial, en industrias Cachimayo S.A. 

      Cueva Cueva, Felix; Pompilla Camacho, Sadith Silvia (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      En el presente estudio, Industrias Cachimayo S.A. es una empresa privada, cuyo negocio principal es la producción de nitrato de amonio, en diferentes presentaciones tales como grado ANFO, grado técnico y emulsión a granel, ...
    • Deshidratación de pasta de pejerrey (Odontesthes regia regia) para la utilización en sopa instantánea 

      Abrigo Huayhua, Marco; Abrill Estrada, Fiorella Isabel (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)
      Se desarrollo una pasta alimenticia con sustitución de carne de pejerrey en un 20%, sobre la harina de trigo (Triticum aestivum), para el deshidratado de pasta de pejerrey se obtuvo el parámetro termo-físico de velocidad ...
    • Determinación de la composición de ácidos grasos de las semillas de Chía (Salvia hispánica L.) comercializadas en el distrito de Santa Ana 

      Mamani Vargas, Yeni (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)
      En el presente trabajo se determinó la composición de ácidos grasos de las semillas de Chía (Salvia hispánica L.) comercializadas en el Distrito de Santa Ana. Se analizaron 20 muestras que se comercializan en distintos ...
    • Determinación de la difusividad térmica en pasta de capuli (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperatura 

      Supho Phocco, Alejandro; Caballero Chavez, Walter (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente trabajo de investigación intitulado Determinación de la difusividad térmica en pasta de capulí (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperatura, tiene por finalidad estudiar en los valles andinos a la ...
    • Determinación de la temperatura de autoignición de nubes de polvo de granos andinos 

      Palomino Ccoto,Fany (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)
      Este trabajo se realizó con la finalidad de determinar la temperatura mínima de autoignición (TMAI) de nubes de polvo de granos andinos, como la harina de quinua Real ( Chenopodium quinoa Wil/denow) y kiwicha Osear Blanco ...
    • Determinación de las isotermas de adsorción del cacao chuncho (Theobroma cacao L.) seco 

      Alvaro Vargas, Nelvar Barnaby; Bolivar Quispe, Karina (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)
      El objetivo del presente trabajo fue determinar el comportamiento del agua de los granos secos mediante isotermas de adsorción a temperaturas de 25, 35 y 45°C y determinar las Energías de Activación (Ea), el calor isostérico ...
    • Determinación de las propiedades sensoriales de carne de cuy (Cavia porcellus), saborizada y empanizada 

      Champi Puma, Margarita; Cahuana Cumpa, Laury (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente trabajo tuvo como finalidad, Determinar las propiedades sensoriales de la carne de cuy (Cavia porcellus), saborizada y empanizada, obtenidos mediante un flujo de procesamiento similar a las carnes empanizadas ...
    • Determinación de parámetros en la elaboración de conserva de leche de sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo) 

      Aslla Surco, Nory Yuringa; Hilario Umiyauri, Raul (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)
      El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco obteniendo así los siguientes resultados: El mejor tratamiento para el pre tostado fue a 80°C ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV

      ENLACES DE INTERÉS

      La Referencia


      ALICIA


      RENATI
       

       

      Información importante

      Reglamento - Repositorio Institucional

      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV

      ENLACES DE INTERÉS

      La Referencia


      ALICIA


      RENATI