• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
  • Escuela Profesional de Educacion (Cusco, Canas y Espinar)
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
  • Escuela Profesional de Educacion (Cusco, Canas y Espinar)
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Técnicas de producción de textos narrativos y comprensión lectora, en los estudiantes de segundo grado del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Nº 56111 de Pongoña - distrito Yanaoca - provincia Canas - Cusco - 2015

Thumbnail
View/Open
253T20150166.pdf (363.2Kb)
Date
2015
Author
Magaña Surco, Elvio
Choque Quispe, Eber
Metadata
Show full item record
Abstract
La investigación tiene por finalidad aplicar las técnicas de producción de textos narrativos y su incidencia en la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 56111 de Pongoña - Yanaoca - Canas, por tanto el propósito de la investigación es mejorar la comprensión lectora en los estudiantes, aplicando técnicas de producción de textos narrativos, mediante la creación de cuentos, leyendas, mitos, historietas, etc., con el fin de motivar la compresión lectora. En ese sentido el presente trabajo de investigación está organizado en capítulos, de la siguiente manera: CAPÍTULO l. Se refiere al planteamiento del problema de la investigación, formulación del problema, objetivos del problema, justificación del problema, limitaciones del estudio. CAPÍTULO II. Marco teórico, que contiene los antecedentes de investigación, bases teóricas y científicas, definición de términos o conceptos relacionados a las variables, asimismo abarca la formulación de hipótesis e identificación de las variables de estudio. CAPÍTULO III. Expone todo lo relacionado con la metodología de investigación que especifica el tipo de investigación, diseño de investigación, población y muestra, así como las técnicas e instrumentos para el recojo de datos. CAPÍTULO IV. Presentamos los resultados recogidos del trabajo de campo para la verificación del logro de los objetivos; que contiene la presentación, análisis e interpretación de los resultados, de igual forma se exponen las conclusiones y recomendaciones, referencias bibliográficas y los anexos.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1498
Collections
  • Tesis [817]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI