Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJara Bedregal, Gladys
dc.contributor.authorBeisaga Calizaya, Azucena
dc.date.accessioned2017-02-13T13:04:09Z
dc.date.available2017-02-13T13:04:09Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.other253T20150149
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/1480
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es promover el mejoramiento de la expresión oral de niños con síndrome de Down a través de la práctica de la lectura y escritura, precisamente por la importancia que tiene la comunicación en la interrelación personal y social de todos los seres humanos. El lenguaje es el mecanismo de interrelación indispensable del ser humano y de la calidad de vida de este; enriquecida y hecha posible gracias a las capacidades de comunicación y de comprensión; aumentando la suma de realizaciones humanas con participaciones críticas y creativas producto del nivel de comprensión y reflexión en el proceso de expresión de las emociones, pensamientos; emociones de los que no estan exentos los niños con síndrome de Down. Por eso, leer, escribir, escuchar y sobre todo expresarse, son habilidades necesarias en las interrelaciones familiares y sociales. Competencias que deben ser estimuladas desde temprana edad y en forma más intensa cuidadosa en los niños con síndrome de Down. Porque la capacidad de supervivencia humana, digna y libre supone saber hablar, escribir, escuchar y leer, de manera que se amplíen las posibilidades de vida y participación en iguales condiciones que los que no tienen este síndrome. Por ello, la investigación tiene la finalidad de poner en práctica la lectura y la escritura en forma sistemática como un medio que perfeccione la capacidad del habla en niños con síndrome de Down.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectLecto-escrituraes_PE
dc.subjectExpresión orales_PE
dc.subjectSíndrome de Downes_PE
dc.subjectInterrelación personales_PE
dc.titleEstudio de caso: lecto - escritura y habla en niña con síndrome de down – Cusco 2010 - 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialización en Educación Especial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.disciplineEducación
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.advisor.dni23922933
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.discipline141109
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem