• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
  • Escuela Profesional de Educacion (Cusco, Canas y Espinar)
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
  • Escuela Profesional de Educacion (Cusco, Canas y Espinar)
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de caso: lecto - escritura y habla en niña con síndrome de down – Cusco 2010 - 2013

Thumbnail
View/Open
253T20150149.pdf (127.6Kb)
Date
2015
Author
Beisaga Calizaya, Azucena
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de la investigación es promover el mejoramiento de la expresión oral de niños con síndrome de Down a través de la práctica de la lectura y escritura, precisamente por la importancia que tiene la comunicación en la interrelación personal y social de todos los seres humanos. El lenguaje es el mecanismo de interrelación indispensable del ser humano y de la calidad de vida de este; enriquecida y hecha posible gracias a las capacidades de comunicación y de comprensión; aumentando la suma de realizaciones humanas con participaciones críticas y creativas producto del nivel de comprensión y reflexión en el proceso de expresión de las emociones, pensamientos; emociones de los que no estan exentos los niños con síndrome de Down. Por eso, leer, escribir, escuchar y sobre todo expresarse, son habilidades necesarias en las interrelaciones familiares y sociales. Competencias que deben ser estimuladas desde temprana edad y en forma más intensa cuidadosa en los niños con síndrome de Down. Porque la capacidad de supervivencia humana, digna y libre supone saber hablar, escribir, escuchar y leer, de manera que se amplíen las posibilidades de vida y participación en iguales condiciones que los que no tienen este síndrome. Por ello, la investigación tiene la finalidad de poner en práctica la lectura y la escritura en forma sistemática como un medio que perfeccione la capacidad del habla en niños con síndrome de Down.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1480
Collections
  • Tesis [813]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI