Listar Tesis por título
Mostrando ítems 136-155 de 219
-
Nivel de ph y flujo salival en pacientes gestantes y no gestantes del Centro de Salud de Belenpampa, Cusco 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Durante el periodo gestacional, la mujer experimenta una serie de modificaciones físicas y fisiológicas que provocan cambios a nivel salival, estas variaciones de pH y flujo salival constituyen factores de riesgo para la ... -
Nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en los servicios de odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones Cusco, 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La satisfacción del usuario está definida como el nivel de valoración realizada por el usuario basado en la atención recibida previamente y se encuentra determinada por la percepción del usuario, fundamentado en la ... -
Nivel de satisfacción de usuarios externos que acuden al servicio de odontología en el Centro de Salud de Chinchero, Cusco-2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el nivel de satisfacción de usuarios externos que acuden al servicio de Odontología según edad, sexo y grado de instrucción en el centro de salud de Chinchero, ... -
Niveles de conocimiento sobre ergonomía odontológica de los alumnos de la clínica Alina Rodríguez de Gómez de la UNSAAC, Cusco – mayo 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La ergonomía es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina. El objetivo será determinar los niveles de conocimiento sobre ergonomía odontológica en ... -
Niveles de testosterona en pacientes bruxistas que acuden al consultorio odontológico del Centro de Salud CLAS Wanchaq – Cusco, enero – febrero 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo de esta investigación fue determinar los niveles de testosterona en pacientes bruxistas varones y mujeres que acuden al consultorio odontológico del Centro de Salud CLAS Wánchaq, enero – febrero 2020. La ... -
Osificación de la cadena estilohioidea en ortopantomografia del Centro Radiológico Ceradent, Cusco, julio - diciembre, 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La osificación de la cadena estilohioideo es una patología poco conocida, con un diagnóstico difícil de establecer. Existen pacientes que presentan durante varios años síntomas craneofaciales. Mientras que otros pacientes ... -
Palatocospia según dimorfismo sexual en pacientes de 15 a 25 años del hospital Alfredo Callo Rodríguez- Sicuani 2012
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2013)El estudio "PALATOSCOPIA SEGÚN DIMORFISMO SEXUAL EN PACIENTES DE 15 A 25 AÑOS EN EL HOSPITAL ALFREDO CALLO RODRIGUEZ; SICUANI 2012", es de tipo no experimental, cuantitativo observacional, descriptivo, comparativo, ... -
Patologías bucales en niños de 1 a 5 años de acuerdo a su estado nutricional, atendidos en el servicio de odontología del hospital Regional del Cusco en el 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo de la presente tesis es determinar las patologías bucales en niños de 1 a 5 años de acuerdo a su estado nutricional, atendidos en el servicio de Odontología del Hospital Regional del Cusco en el 2019. El presente ... -
Percepción de la estética según los parámetros de sonrisa en estudiantes de Odontología y usuarios de la Clínica Odontológica UNSAAC, Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El objetivo de esta investigación fue evaluar la percepción de la estética según los parámetros de sonrisa en estudiantes de Odontología y usuarios de la Clínica Odontológica UNSAAC, Cusco, 2024.Metodológicamente de diseño ... -
Percepción sobre la importancia y nivel de dominio del idioma quechua en estudiantes de odontología de la UNSAAC-Cusco, año 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente trabajo tiene como objetivo, determinar la percepción sobre la importancia y nivel de dominio del idioma quechua en estudiantes de odontología de la UNSAAC al año 2023. Método: La presente investigación tuvo ... -
Perfil epidemiológico y tratamientos recibidos de fisuras labiales y palatinas, en nacidos, hospital Regional del Cusco 2010-2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)INTRODUCCION: las fisuras labio y/o palatinas son la malformación congénita más frecuentes la cual requiere de un tratamiento interdisciplinario, el recibir tratamiento incompleto o no recibirlo puede traer daño funcional, ... -
Pérdida prematura de molares deciduos en niños de 5-8 años de Instituciones Educativas Estatales de la zona noroccidental del Cusco, 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La Pérdida Prematura de molares deciduos ocurre cuando éstos se exfolian o son extraídos antes del momento de recambio, ésta pérdida es considerada como el principal factor de riesgo asociado con la discrepancia alvéolo ... -
pH y flujo salival en pacientes gestantes y no gestantes que acuden al centro de salud de Urubamba – 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo del presente trabajo de investigación es comparar los valores del pH y flujo salival en pacientes gestantes y no gestantes que acuden al Centro de Salud de Urubamba, 2024. Materiales y Método: En esta investigación ... -
Posición del canal mandibular y de terceras molares mandibulares según las clasificaciones de Ezoddini y Pell - Gregory, Centro Radiológico Ceres - Cusco. 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)En la presente investigación se estudió la posición del canal mandibular y la posición de las terceras molares mandibulares según las clasificaciones Pell-Gregory y Ezoddini en ortopantomografías del Centro Radiológico ... -
Presentación y manejo de infecciones faciales odontogénicas en pacientes hospitalizados menores de 15 años, hospital nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2011 - 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Antecedentes. Las infecciones odontogénicas en pacientes hospitalizados constituyen un buen porcentaje de presentación del total de los casos de infecciones faciales, se ha podido observar bajo ciertas características y ... -
Prevalencia de alteraciones dentales en radiografías panorámica de pacientes mayores de 20 años de un centro de radiodiagnóstico de la ciudad del Cusco 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Introducción: Las alteraciones dentales son una variación de la configuración dentaria, que constituyen hallazgos observados con frecuencia en una evaluación radiográfica de rutina. Para la evaluación de piezas dentales, ... -
Prevalencia de anomalías dentales en radiografías panorámicas de pacientes de 8 a 17 años de edad, atendidos en el Centro Radiológico CERADENT, Cusco-2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de anomalías dentales en radiografías panorámicas de pacientes de 8 a 17 años de edad atendidos en el centro radiológico Ceradent de Cusco en el año 2019. ... -
Prevalencia de anomalías ortodónticas, necesidad y prioridad de tratamiento en escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar, Cusco-2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Las maloclusiones son un problema de salud pública desde el punto de vista odontológico, siendo reportado a nivel mundial ya que esta entidad ocupa el tercer lugar en prevalencia, precedido de la caries dental y la enfermedad ... -
Prevalencia de asimetrías mandibulares según el método de Habets evaluadas en tomografías computarizadas de Cone Beam en pacientes que acuden al centro radiológico CERES, Cusco – 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de asimetrías mandibulares según el método de Habets evaluadas en tomografías computarizadas de Cone Beam en pacientes que acuden al centro radiológico ... -
Prevalencia de cambios morfológicos de cóndilo mandibular observados en tomografía Cone Beam, en el centro de radiodiagnóstico CERES, Cusco 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio, las alteraciones morfológicas del cóndilo mandibular son ocasionadas por una serie de factores etiológicos, desde anomalías del desarrollo, pasando por las alteraciones que producen Trastornos ...