Síndrome de Burnout y desempeño laboral de árbitros de futbol de la comisión departamental de árbitros, Cusco – 2024
Abstract
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral de los árbitros de fútbol de la Comisión Departamental de Árbitros del Cusco en el año 2024. Se desarrolló bajo un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo y un tipo de investigación básica. La metodología empleada incluyó la aplicación de encuestas como instrumento principal para recopilar información relevante sobre ambas variables. La muestra estuvo conformada por 39 árbitros de fútbol activos, seleccionados de manera intencional debido a las características del estudio. Para la prueba de hipótesis, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, dado que los datos no siguieron una distribución normal según la prueba de Shapiro-Wilk. Los resultados evidenciaron una correlación moderada y positiva entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral (50 %), con un valor de significancia de 0,001, lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa. Asimismo, se halló una relación significativa entre el cansancio emocional y el desempeño laboral (48 %), la despersonalización y el desempeño laboral (34 %), y la realización personal con el desempeño laboral (46 %). En conclusión, se confirma que el síndrome de Burnout influye significativamente en el desempeño de los árbitros, afectando su capacidad de toma de decisiones, control del partido y manejo del estrés. Estos hallazgos resaltan la importancia de implementar estrategias para mitigar los efectos del Burnout y mejorar el rendimiento de los árbitros en el campo de juego.
Collections
- Tesis [853]