Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.authorSanchez Mestas, Nelson
dc.date.accessioned2025-09-08T21:41:34Z
dc.date.available2025-09-08T21:41:34Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250446
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11263
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral de los árbitros de fútbol de la Comisión Departamental de Árbitros del Cusco en el año 2024. Se desarrolló bajo un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo y un tipo de investigación básica. La metodología empleada incluyó la aplicación de encuestas como instrumento principal para recopilar información relevante sobre ambas variables. La muestra estuvo conformada por 39 árbitros de fútbol activos, seleccionados de manera intencional debido a las características del estudio. Para la prueba de hipótesis, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, dado que los datos no siguieron una distribución normal según la prueba de Shapiro-Wilk. Los resultados evidenciaron una correlación moderada y positiva entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral (50 %), con un valor de significancia de 0,001, lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa. Asimismo, se halló una relación significativa entre el cansancio emocional y el desempeño laboral (48 %), la despersonalización y el desempeño laboral (34 %), y la realización personal con el desempeño laboral (46 %). En conclusión, se confirma que el síndrome de Burnout influye significativamente en el desempeño de los árbitros, afectando su capacidad de toma de decisiones, control del partido y manejo del estrés. Estos hallazgos resaltan la importancia de implementar estrategias para mitigar los efectos del Burnout y mejorar el rendimiento de los árbitros en el campo de juego.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSindrome de Burnoutes_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectÁrbitros de fútboles_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.titleSíndrome de Burnout y desempeño laboral de árbitros de futbol de la comisión departamental de árbitros, Cusco – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación secundaria especialidad Educación Física
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria especialidad Educación Física
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni74087994
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5514-6707
renati.advisor.dni23854868
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline121386
renati.jurorGonzales Surco, Felix Gonzalo
renati.jurorAguirre Valdeyglesias, Mirta
renati.jurorAucca Marin, Jaime
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess