Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de las estructuras funerarias en la margen derecha de la cuenca del Vilcanota, Cerro Jachi sectores de Toqoqaqa y Hacho - comunidad Ccollotaro - Caicay - Paucartambo 2022
dc.contributor.advisor | Quirita Huaracha, Rosa Alicia | |
dc.contributor.author | Ramos Diaz, Nohemi | |
dc.contributor.author | Bellota Quispe, Kely | |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T21:13:29Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T21:13:29Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250286 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10956 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, denominada “Estudio de las estructuras funerarias en la margen derecha de la cuenca del Vilcanota, Cerro Jachi sectores de Toqoqaqa y Hacho - Comunidad Ccollotaro - Caicay - Paucartambo - 2022”, tiene como propósito estudiar las estructuras funerarias prehispánicas, reconocer e identificar las técnicas constructivas y materiales de construcción. Se inició con la prospección superficial en campo y con el apoyo de un drone, se identificó las estructuras funerarias de los sectores de Toqoqaqa y Hacho. Posteriormente, se realizó el registro arqueológico empleando las técnicas de registro escrito, gráfico y fotográfico; los datos obtenidos fueron analizados y procesados en el gabinete. Como resultado del reconocimiento arqueológico se identificó 115 estructuras funerarias emplazadas en dos sectores tomando en cuenta el nombre toponímico, Toqoqaqa y Hacho a su vez se sub sectorizo respectivamente para un mejor manejo de la información de acuerdo a la disposición de las estructuras funerarias y la topografía irregular del cerro Jachi. En tal sentido las estructuras funerarias están emplazadas en afloramientos rocosos sedimentario caliza y formación geológica conglomerado siendo accesibles e inaccesibles, en referencia a los elementos funcionales se reconoció: Externos (caminos, fuentes de agua y medio geográfico), primarios (muros, cubierta, piso y cimiento), secundarios (vanos de acceso) y acabados (revoque, enlucido y decoración). A partir de los muros frontales, laterales y divisorios se identificó una heterogeneidad de formas de cuerpo y planta correspondientes a semirectangular, semicuadrangular, semiovoidal, ovoidal e irregular con variadas dimensiones; adosadas al afloramiento rocoso caliza o conglomerado … | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Estructura funeraria | es_PE |
dc.subject | Elementos funcionales | es_PE |
dc.subject | Técnica constructiva | es_PE |
dc.subject | Material | es_PE |
dc.title | Estudio de las estructuras funerarias en la margen derecha de la cuenca del Vilcanota, Cerro Jachi sectores de Toqoqaqa y Hacho - comunidad Ccollotaro - Caicay - Paucartambo 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Arqueología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
thesis.degree.discipline | Arqueología | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 | |
renati.author.dni | 74135994 | |
renati.author.dni | 74080909 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7509-9824 | |
renati.advisor.dni | 23894947 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 222016 | |
renati.juror | Mercado Rodriguez, Edith Cirila | |
renati.juror | Lizarraga rojas, Beatriz Marilin | |
renati.juror | Bolivar Yapura, Wilber | |
renati.juror | Arroyo Abarca, Patricia Marlene | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [152]