Listar por título
Mostrando ítems 4347-4366 de 9569
-
Evaluación de índices de productividad de mano de obra en edificación multifamiliar de la ciudad del Cusco 2021, caso: edificio multifamiliar residencial Don Esteban
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El objetivo principal de la investigación fue evaluar la relación entre los índices de productividad de mano de obra y los porcentajes de ocupación de tiempo de la mano de obra en la edificación multifamiliar: Don esteban, ... -
Evaluación de índices parasitológicos de Bush, fertilidad en hidátides de biocenosis hepática y pulmonar de vacunos, ovinos y su correlación con equinococosis en canes procedentes de 3 zonas ganaderas del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La hidatidosis es una ciclozoonosis, reconocida como un problema de salud pública a nivel mundial y en el Perú, por lo que el objetivo principal del presente estudio ha sido determinar los índices parasitológicos de Bush, ... -
Evaluación de índices productivos y reproductivos en la crianza de cuyes (Cavia porcellus) logrados con la implementación de talleres y asistencias técnicas, en las granjas del distrito de Llusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente estudio, tiene como objetivo de determinar los parámetros e índices productivos en una población de cuyes pertenecientes a criadores participantes de un programa de talleres y asistencia técnica con respecto a ... -
Evaluación de la aceptabilidad y el consumo de la carne de trucha en el mercado de Vino Canchon del distrito de San Jerónimo - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general de “evaluar la aceptabilidad y el consumo de la carne de Trucha en el mercado de Vinocanchon del Distrito de San Jerónimo”; los objetivos específicos, fueron ... -
Evaluación de la actividad analgésica y antiinflamatoria de una crema elaborada a base de aceite esencial de Schinus molle “Molle” en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la actividad analgésica mediante el método de Hot Plate y antiinflamatoria mediante el método de edema plantar de Carragenina al 1% de una crema elaborada a base ... -
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) Y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pylori
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo del presente trabajo de investigación fue, “Evaluar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), ... -
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos del “Roque” (Colletia spinosissima) y “Caléndula” (Calendula officinalis) frente a Staphylococcus aureus, Escherichia coli y formulación de un jabón líquido antibacterial
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El objetivo del presente estudio fue determinar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70 % de Colletia spinosissima “Roque” y Caléndula officinalis “Caléndula” frente a cepas de Escherichia ... -
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los liposomas elaborados con el extracto hidroalcohólico al 70% de Senecio rhizomatus Rusby (tikllaywarmi) frente a Pseudomona aeruginosa CEPAS ATCC 27853
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar la actividad antibacteriana in vitro de los liposomas elaborados con el extracto hidroalcohólico al 70% de Senecio rhizomatus Rusby “tikllaywarmi” frente ... -
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro y citotoxicidad de los extractos acuoso y etanólico al 70% de las hojas de Heliotropium arborescens L. “Hierba del alacrán”
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Esta investigación tiene como objetivo evaluar la actividad antibacteriana in vitro y la citotoxicidad de los extractos acuoso y etanólico al 70 % de las hojas de Heliotropium arborescens L. “Hierba del alacrán”. Para cual ... -
Evaluación de la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella Herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La fasciolosis es considerada la enfermedad más extendida en todo el mundo, actualmente es reconocida por la OMS como una enfermedad parasitaria humana emergente, que tiene un impacto significativo en la salud pública. Los ... -
Evaluación de la actividad antihelmíntica y toxicidad aguda del extracto seco etanólico al 70% de las hojas de Tanacetum vulgare “Palma Real” en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El objetivo del presente trabajo de investigación fue, “Evaluar la actividad antihelmíntica y la toxicidad aguda del extracto seco etanólico al 70% de las hojas de Tanacetum vulgare “Palma Real” en animales de experimentación. ... -
Evaluación de la actividad antimicótica del aceite esencial de Clinopodium brevicalyx (Cjuñuca), formulación de una emulsión tópica y evaluación in vitro de su actividad antimicótica sobre cepas ATCC de Trichophyton rubrum
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Las dermatofitosis constituyen las micosis superficiales más frecuentes en todo el mundo, dentro de la dermatofitosis el agente etiológico con mayor frecuencia aislado es Trichophyton rubrum, responsables de infecciones ... -
Evaluación de la actividad antimicótica del esmalte de uñas elaborado usando el aceite esencial del Origanum vulgare L. (Orégano) frente Trichophyton rubrum ATCC 28188
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la actividad antimicótica in- vitro del esmalte de uñas usando el aceite esencial de Origanum vulgare L. “orégano” frente a Trichophyton rubrum ATCC 28188 El ... -
Evaluación de la actividad antimicótica del extracto hidroalcohólico in vitro de la raíz tuberosa de Sacha Paraccay (Colignonia parviflora var. biumbellata Rafinesque) frente a Malassezia furfur cepa ATCC 14521 y formulación de shampoo anticaspa
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la actividad antimicótica del extracto hidroalcohólico de las raíces tuberosas de Sacha Paraccay (Colignonia parviflora var. biumbellata Rafinesque) frente a la ... -
Evaluación de la actividad antimicótica in vitro del esmalte de uñas formulado con la mezcla de los aceites esenciales de Flourensia polycephala Dillon (PAUCA) y Lepechinia meyenii (Walpers) Epling (PUNA SALVIA) frente a Trichophyton rubrum ATCC 28188
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad antimicótica in vitro del esmalte de uñas formulado con la mezcla de los aceites esenciales de Flourensia polycephala Dillon (Pauca) y Lepechinia meyenii ... -
Evaluación de la actividad antimicótica in vitro frente a Malassezia furfur cepa ATCC 14521 y determinación de la capacidad de coloración capilar del extracto hidroalcohólico y del tinte shampoo elaborado a partir del fruto de Genipa americana L. (Huito)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar la actividad antimicótica in vitro frente a Malassezia furfur ATCC 14521 del extracto hidroalcohólico y del tinte shampoo elaborado a partir del fruto de ... -
Evaluación de la actividad antimicrobiana “In vitro” sobre cuatro cepas ATCC y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico al 96% de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo de nuestro trabajo estuvo representado por “evaluar el poder antioxidante y la actividad antimicrobiana “in vitro” del extracto etanólico al 96 % de hojas y tallos de Taraxacum officinale (Diente de león) y del ... -
Evaluación de la actividad antioxidante de extractos acuoso y etanólico de bayas de Saúco (Sambucus peruviana H.B.K.) antes y después de la incorporación a gomitas masticables y determinación del efecto sobre los niveles de malondialdehido en membranas de hepatocitos de las gomitas con mejores características organolépticas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)Este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la actividad antioxidante de los extractos acuoso y etanólico de las bayas de sauco antes y después de la incorporación a gomitas masticables y el efecto sobre los ... -
Evaluación de la actividad coagulante, hemostática y toxicidad aguda por vía oral y tópica del extracto seco hidroalcohólico al 70% de Castilleja pumila (misk’icha)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El trabajo de investigación se desarrolla con el objetivo de demostrar la actividad coagulante, tiempo de protrombina y la actividad hemostática del extracto seco hidroalcohólico al 70% de Castilleja pumila (misk’icha).”, ... -
Evaluación de la actividad diurética, determinación de electrolitos excretados en orina y toxicidad aguda del extracto hidroalcohólico de la especie Barnadesia horrida "Llaulli" en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El objetivo del trabajo de investigación fue determinar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico de Barnadesia horrida (Llaulli) usando como fármaco patrón la Furosemida en dosis de 5 mg/Kg de peso, determinar los ...