Evaluación de la actividad antihelmíntica y toxicidad aguda del extracto seco etanólico al 70% de las hojas de Tanacetum vulgare “Palma Real” en animales de experimentación
Resumen
El objetivo del presente trabajo de investigación fue, “Evaluar la actividad antihelmíntica y la toxicidad aguda del extracto seco etanólico al 70% de las hojas de Tanacetum vulgare “Palma Real” en animales de experimentación. Para ello, se obtuvo el extracto por maceración y posterior concentración. Este estudio fue de tipo experimental con un diseño cuasiexperimental. Con el extracto etanólico de la especie Tanacetum vulgare “Palma Real”, se procedió a determinar el porcentaje de rendimiento, prueba de solubilidad y el análisis fitoquímico cualitativo. En cuanto a la determinación de la actividad antihelmíntica, se empleó la técnica de motilidad y supervivencia de la lombriz descrita por Avello, utilizando como modelo biológico in vitro a la Eisenia foetida “lombriz roja californiana”. Para el estudio de la toxicidad aguda, se utilizó el método de Lorke en ratones albinos. En los resultados, se obtuvo un porcentaje de humedad de 62,68% y un porcentaje de rendimiento de 36,94%. En la prueba de solubilidad, el extracto de Tanacetum vulgare “Palma Real” fue altamente soluble en solventes polares e insoluble en solventes apolares. En el análisis fitoquímico cualitativo, se encontró abundante cantidad de compuestos fenólicos, como flavonoides y taninos, azúcares reductores y ausencia de esteroides. En la actividad antihelmíntica se obtuvo tiempos de muerte de 129.33 min, 65.67 min, 26.33 min, y 19.67 min a las diferentes concentraciones de 0.5%, 2%, 4% y 6%, respectivamente, siendo efectiva en todos los casos, con diferencias significativas entre las diferentes dosis de tratamiento.
Colecciones
- Tesis [266]