Browsing by Title
Now showing items 4327-4346 of 9569
-
Evaluación de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius peopp) y harina de alcachofa (Cynara scolymus) sobre parámetros productivos y salud intestinal en pollos de engorde
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación “Evaluación de harina de yacon (Smallanthus sonchifolius peopp) y harina de alcachofa (Cynara scolymus) sobre parametros productivos y la salud intestinal en pollos de engorde en la ... -
Evaluación de harinas a base de lemna gibba y hyalella spp. en la formulación de alimento para peces tropicales de la amazonía peruana, en condiciones experimentales
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)La investigación fue realizada en los laboratorios de biología pesquera de la UNSAAC, con una duración de once meses de colecta de los insumas y noventa días el experimento, siendo en total de catorce meses de trabajo. ... -
Evaluación de impacto ambiental de la planta de beneficio aurífero "El Ampay" Auquibamba, Abancay - Apurímac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)El Grupo Corporativo MINORCO, tuvo como iniciativa instalar la planta de beneficio aurífero "EL AMPAY'' para el tratamiento de recuperación de metal oro, la que podría cubrir una necesidad en el ámbito minero de la Región, ... -
Evaluación de impacto ambiental en el Santuario Nacional de Ampay - Apurímac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)El presente trabajo de investigación intitulado "Evaluación de Impacto Ambiental en el Santuario Nacional de Ampay - Apurímac" se realizó en la Santuario delmismo nombre la cual está ubicado entre los distritos de Abancay ... -
Evaluación de impacto de innovación tecnológica de INIA en los productores agrícolas de la región Cusco: periodo 2010-2014
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Mediante este estudio se pretende dar a conocer la innovación tecnológica que hace el INIA1 a través del centro de Estación Experimental Andenes Cusco, lo cual conduce a comprender como se va desarrollando la tecnología ... -
Evaluación de impacto del proyecto de inversión publica de electrificación en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo distrito de Omacha provincia de Paruro 2005-2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Con la presente investigación se pretende evaluar el impacto concreto del proyecto de inversión pública de electrificación2 en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo del distrito de Omacha, saber ... -
Evaluación de impacto del proyecto de inversión pública mejoramiento y ampliación de los servicios educativos de nivel inicial priorizados por la UGEL del Cusco 1 etapa – Región Cusco. I.E.I. N° 465 Santa Rosa – Wanchaq, 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La investigación tuvo por objetivo evaluar el impacto del “proyecto de inversión pública mejoramiento y ampliación de los servicios educativos de nivel inicial priorizados por la UGEL del Cusco 1 etapa – Región Cusco. ... -
Evaluación de impacto socio – económico y ambiental del proyecto de regulación hídrica (cosecha de agua) en la cuenca de la laguna de Quescay– región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación tiene como objetivo de determinar los impactos socio - económicos y ambientales generados por el proyecto de Regulación hídrica (cosecha de agua) en la cuenca de la laguna de Quescay, que fue ... -
Evaluación de insecticidas químicos y un orgánico en el control de la Bemisia tabaci en el cultivo de Cucúrbita máxima Duch en Chincheros, Apurímac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente investigación titulada "Evaluación de Insecticidas Químicos y un Orgánico en el Control de la Bemisia tabaci en el Cultivo de Cucúrbita máxima Duch en Chincheros, Apurímac" se enfocó en determinar y comparar ... -
Evaluación de índices de productividad de mano de obra en edificación multifamiliar de la ciudad del Cusco 2021, caso: edificio multifamiliar residencial Don Esteban
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El objetivo principal de la investigación fue evaluar la relación entre los índices de productividad de mano de obra y los porcentajes de ocupación de tiempo de la mano de obra en la edificación multifamiliar: Don esteban, ... -
Evaluación de índices parasitológicos de Bush, fertilidad en hidátides de biocenosis hepática y pulmonar de vacunos, ovinos y su correlación con equinococosis en canes procedentes de 3 zonas ganaderas del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La hidatidosis es una ciclozoonosis, reconocida como un problema de salud pública a nivel mundial y en el Perú, por lo que el objetivo principal del presente estudio ha sido determinar los índices parasitológicos de Bush, ... -
Evaluación de índices productivos y reproductivos en la crianza de cuyes (Cavia porcellus) logrados con la implementación de talleres y asistencias técnicas, en las granjas del distrito de Llusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente estudio, tiene como objetivo de determinar los parámetros e índices productivos en una población de cuyes pertenecientes a criadores participantes de un programa de talleres y asistencia técnica con respecto a ... -
Evaluación de la aceptabilidad y el consumo de la carne de trucha en el mercado de Vino Canchon del distrito de San Jerónimo - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general de “evaluar la aceptabilidad y el consumo de la carne de Trucha en el mercado de Vinocanchon del Distrito de San Jerónimo”; los objetivos específicos, fueron ... -
Evaluación de la actividad analgésica y antiinflamatoria de una crema elaborada a base de aceite esencial de Schinus molle “Molle” en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la actividad analgésica mediante el método de Hot Plate y antiinflamatoria mediante el método de edema plantar de Carragenina al 1% de una crema elaborada a base ... -
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) Y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pylori
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo del presente trabajo de investigación fue, “Evaluar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), ... -
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos del “Roque” (Colletia spinosissima) y “Caléndula” (Calendula officinalis) frente a Staphylococcus aureus, Escherichia coli y formulación de un jabón líquido antibacterial
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El objetivo del presente estudio fue determinar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70 % de Colletia spinosissima “Roque” y Caléndula officinalis “Caléndula” frente a cepas de Escherichia ... -
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los liposomas elaborados con el extracto hidroalcohólico al 70% de Senecio rhizomatus Rusby (tikllaywarmi) frente a Pseudomona aeruginosa CEPAS ATCC 27853
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar la actividad antibacteriana in vitro de los liposomas elaborados con el extracto hidroalcohólico al 70% de Senecio rhizomatus Rusby “tikllaywarmi” frente ... -
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro y citotoxicidad de los extractos acuoso y etanólico al 70% de las hojas de Heliotropium arborescens L. “Hierba del alacrán”
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Esta investigación tiene como objetivo evaluar la actividad antibacteriana in vitro y la citotoxicidad de los extractos acuoso y etanólico al 70 % de las hojas de Heliotropium arborescens L. “Hierba del alacrán”. Para cual ... -
Evaluación de la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella Herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La fasciolosis es considerada la enfermedad más extendida en todo el mundo, actualmente es reconocida por la OMS como una enfermedad parasitaria humana emergente, que tiene un impacto significativo en la salud pública. Los ... -
Evaluación de la actividad antihelmíntica y toxicidad aguda del extracto seco etanólico al 70% de las hojas de Tanacetum vulgare “Palma Real” en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El objetivo del presente trabajo de investigación fue, “Evaluar la actividad antihelmíntica y la toxicidad aguda del extracto seco etanólico al 70% de las hojas de Tanacetum vulgare “Palma Real” en animales de experimentación. ...