Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDel Castillo De Loayza, Tatiana
dc.contributor.authorPanihuara Llancay, Marlene
dc.contributor.authorSullcahuaman Medrano, Saul Hermogenes
dc.date.accessioned2024-05-02T17:28:56Z
dc.date.available2024-05-02T17:28:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230890
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8782
dc.description.abstractSegún la política nacional de medicamentos, el acceso limitado a los medicamentos esenciales por parte de la población, se aumentaría con la promoción del uso de los medicamentos genéricos, estos deben proporcionar la misma calidad, eficacia y seguridad que el medicamento de marca, requisitos que se debieran asegurar mediante legislación farmacéutica. Sin embargo, algunos estudios concluyeron que los medicamentos genéricos no cumplen con los estándares de control de calidad, debido a que no presentan la misma eficacia en comparación con los medicamentos de marca o innovadores. El objetivo de la presente investigación fue comparar la potencia antibiótica y el análisis inspectivo de eritromicina 250 mg/5 mL. suspensión oral del medicamento innovador y los genéricos frente al estándar secundario. El estudio fue de tipo descriptivo, analítico, enfoque cuantitativo, prospectivo, transversal. Se obtuvo como muestra 6 medicamentos utilizando la fórmula de Murray y Larry para universos finitos, las marcas fueron seleccionadas por muestreo aleatorio simple. Para evaluar la potencia antibiótica se utilizó Micrococcus luteus ATCC 4698 y se aplicaron dos métodos, el primero fue el método turbidimétrico y el segundo fue el método de cilindro placa. Para el análisis de datos se usó el software SPSS 26, primero se utilizaron los estadísticos descriptivos, posteriormente se determinó una curva estándar de todos los medicamentos genéricos, para lograr evidenciar las diferencias o asociaciones se utilizó la estadística inferencial con el chi-cuadrado. Como resultado se determinó que no existe diferencia significativa de la potencia antibiótica al comparar el innovador y los genéricos frente al estándar secundario por el método turbidimétrico y cilindro placa.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEritromicinaes_PE
dc.subjectPotencia antibióticaes_PE
dc.subjectMedicamento genéricoes_PE
dc.titleComparación de la potencia antibiótica y análisis inspectivo de eritromicina 250mg/5ml suspensión oral, medicamento innovador y genéricos frente al estándar secundario de eritromicinaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
renati.author.dni40171835
renati.author.dni31044592
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9070-580X
renati.advisor.dni23981477
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline917046
renati.jurorSacsa Diaz, Miguel Francisco
renati.jurorCardona Rivero, Anahi Karina
renati.jurorUrrunaga Ormachea, Mario Jesus
renati.jurorDel Carpio Jimenez, Carla
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess