Determinación de la necesidad de un Área de Farmacotecnia y elaboración de un proyecto para su implementación en el centro de salud de Calca, Red de Servicios de Salud Cusco Norte 2024
Abstract
La investigación tuvo como objetivo, determinar la necesidad de un área de farmacotecnia y elaborar un proyecto para su implementación en el centro de salud de Calca 2024. Metodología: El estudio fue de tipo aplicada, no experimental, de enfoque cuantitativo, transversal y descriptivo. La población fue conformada por 13 (médicos y odontólogos); 1137 pacientes. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados: El 100% de los médicos y el 99% de pacientes indicaron que existe la necesidad de contar con un área de farmacotecnia. Las formas farmacéuticas más necesarias son semisólidas en un 69% y liquidas en un 62%. Las principales enfermedades a tratar con los preparados magistrales u oficinales son dermatológicas en un 62%, bacterianas 54%; alérgicas y articulares 38%. Los principales preparados magistrales u oficinales son: agua de Alibour (69%). Gel anestésico de lidocaína al 1%, pomada analgésica, solución de sulfató de zinc en un (62%); pasta Darier, vaselina salicilada, colutorio de ketoconazol en un (54%), y gel de clindamicina en un (46%). Se elaboró el proyecto de un área de farmacotecnia para su implementación según la RM N°095-2012 MINSA, las características físicas, el equipamiento del área de farmacotecnia de acuerdo a la RM°538-2016 MINSA, se desarrolló un manual de preparados magistrales y oficinales. Conclusiones: Se determinó la necesidad de contar con un área de farmacotecnia, se identificaron las formas farmacéuticas más necesarias y las principales enfermedades a tratar. Se elaboró el proyecto de un área de farmacotecnia
Collections
- Tesis [282]

