Show simple item record

dc.contributor.advisorCastelo Hermoza, Domingo Guido
dc.contributor.authorQuillilli Medina, Cesar Bruno
dc.date.accessioned2025-09-26T20:47:59Z
dc.date.available2025-09-26T20:47:59Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250503
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11372
dc.description.abstractEl trabajo de investigación titulado “Efecto de la fertilización química y orgánica en el rendimiento y características agronómicas del cultivo de aguaymanto (Physalis peruviana L.) en fitotoldo en el huerto frutícola K’ayra - San Jerónimo - Cusco” tuvo como objetivo evaluar la influencia de la fertilización química y orgánica en el rendimiento y el comportamiento agronómico del aguaymanto bajo condiciones de fitotoldo. El estudio se desarrolló el 2024 en el huerto frutícola K’ayra, distrito de San Jerónimo, Cusco, aplicando un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Las variables evaluadas incluyeron altura de planta, número de ramas, longitud de entrenudos, diámetro de tallo, longitud de raíces, número, peso de frutos por planta y rendimiento por hectárea. Los resultados demostraron diferencias estadísticas significativas. El tratamiento T3 (guano de islas más fertilizantes químicos) obtuvo la mayor altura de planta (1,65 m), diámetro de tallo (1,57 cm), peso de frutos (727,60 g/planta) y rendimiento (10,11 t/ha). El T1 (fertilización química) destacó en número de ramas (10,67), longitud de entrenudos (11,33 cm) y longitud de raíces (63 cm). En contraste, el tratamiento T4 (testigo) registró los valores más bajos en todas las variables, con rendimientos de apenas 4,42 t/ha. En conclusión, la combinación de guano de islas con fertilizantes químicos (T3) constituye la mejor alternativa para maximizar la productividad y mejorar las características agronómicas del aguaymanto en condiciones de fitotoldo, al duplicar los rendimientos respecto al testigo.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFertilización químicaes_PE
dc.subjectFertilización orgánicaes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectAguaymantoes_PE
dc.titleEfecto de la fertilización química y orgánica en el rendimiento y características agronómicas del cultivo de aguaymanto (Physalis peruviana L.) en fitotoldo en el huerto frutícola K’ayra - San Jerónimo - Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.disciplineAgronomía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
renati.author.dni70541119
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3572-102X
renati.advisor.dni23876868
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline811036
renati.jurorLizarraga Valencia, Luis Justino
renati.jurorCalderon Choquechambi, Arcadio
renati.jurorHuaman Miranda, Guido Vicente
renati.jurorHurtado Huaman, Felix
renati.jurorGonzales Gallegos, Domingo
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess