Estrategias de inclusión social y la gestión administrativa en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2024
Abstract
La investigación titulada “Estrategias de Inclusión Social y su Impacto en la Gestión Administrativa en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2024” tiene como objetivo analizar el impacto de las estrategias de inclusión social en la gestión administrativa de esta institución. Este trabajo se enmarca dentro de un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 participantes, a quienes se les aplicaron cuestionarios para evaluar sus percepciones sobre la inclusión social y la calidad de la gestión administrativa. Los resultados revelaron que el 56.7% de los encuestados percibe un bajo nivel de implementación de estrategias de inclusión social, mientras que el 60% considera que la gestión administrativa es inadecuada. Los análisis correlacionales mostraron una relación estadísticamente significativa entre la gestión administrativa y dimensiones como la corresponsabilidad (r=0.690, p<0.05), la participación (r=0.645, p<0.05), la equidad (r=0.681, p<0.05), el reconocimiento (r=0.722, p<0.05) y la multiculturalidad (r=0.650, p<0.05). El coeficiente de Spearman de 0.679 con un p-valor de 0.000 indica una relación directa y significativa, lo que sugiere que el fortalecimiento de las estrategias de inclusión social puede contribuir a una gestión administrativa más eficiente y receptiva. Este estudio aporta al conocimiento sobre el papel de la inclusión social en la gestión universitaria, destacando la relevancia de implementar políticas inclusivas que favorezcan un desarrollo integral y equitativo dentro de la comunidad académica.
Collections
- Tesis [120]