Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBatallanos Enciso, Ernets
dc.contributor.authorChoque Larico, Lenin
dc.date.accessioned2025-09-26T20:47:34Z
dc.date.available2025-09-26T20:47:34Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20255083
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11338
dc.description.abstractLa investigación titulada “Estrategias de Inclusión Social y su Impacto en la Gestión Administrativa en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2024” tiene como objetivo analizar el impacto de las estrategias de inclusión social en la gestión administrativa de esta institución. Este trabajo se enmarca dentro de un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 participantes, a quienes se les aplicaron cuestionarios para evaluar sus percepciones sobre la inclusión social y la calidad de la gestión administrativa. Los resultados revelaron que el 56.7% de los encuestados percibe un bajo nivel de implementación de estrategias de inclusión social, mientras que el 60% considera que la gestión administrativa es inadecuada. Los análisis correlacionales mostraron una relación estadísticamente significativa entre la gestión administrativa y dimensiones como la corresponsabilidad (r=0.690, p<0.05), la participación (r=0.645, p<0.05), la equidad (r=0.681, p<0.05), el reconocimiento (r=0.722, p<0.05) y la multiculturalidad (r=0.650, p<0.05). El coeficiente de Spearman de 0.679 con un p-valor de 0.000 indica una relación directa y significativa, lo que sugiere que el fortalecimiento de las estrategias de inclusión social puede contribuir a una gestión administrativa más eficiente y receptiva. Este estudio aporta al conocimiento sobre el papel de la inclusión social en la gestión universitaria, destacando la relevancia de implementar políticas inclusivas que favorezcan un desarrollo integral y equitativo dentro de la comunidad académica.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInclusión sociales_PE
dc.subjectEstrategias de inclusiónes_PE
dc.subjectGestión administrativaes_PE
dc.subjectMulticulturalidades_PE
dc.titleEstrategias de inclusión social y la gestión administrativa en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
renati.author.dni23932847
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6551-8746
renati.advisor.dni31032824
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.discipline311587
renati.jurorBeizaga Ramirez, Walter Claudio
renati.jurorCastillo Mamani, Wilberth
renati.jurorDavila Rojas, Carlos Arturo
renati.jurorBarrientos Guzman, Wilver
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess