Show simple item record

dc.contributor.advisorJimenez Aguilar, Catalina
dc.contributor.authorGonzales Solis, Dany Marcelo
dc.date.accessioned2025-09-26T20:47:20Z
dc.date.available2025-09-26T20:47:20Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250501
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11317
dc.description.abstractEl trabajo de investigación denominado “Comparación de fuentes de microorganismos eficientes en la producción de sandía (Citrullus lanatus) en Quellouno, La Convención, Cusco” fue realizada en su etapa experimental del 15 de febrero al 26 de julio del 2023. Los objetivos fueron: evaluar si los microorganismos eficientes afectan el rendimiento del cultivo de sandía comparado con el testigo sin aplicación y determinar si los microorganismos eficientes afectan las características agronómicas, comparado con el testigo sin aplicación. Fue asumido el diseño de bloques completo al azar, con cuatro bloques y 12 unidades experimentales. Fue determinado el análisis de varianza al 1 y 5% de probabilidad. Fueron evaluados los microorganismos eficientes: EM-Compost y EM-Recuperado a una dosis de 20 l/ha, aplicado al suelo en pulverización cada ocho días en tres oportunidades, en la etapa de crecimiento activo de la planta antes de la floración. En los resultados se tiene: no se presentaron diferencias significativas al 1 y 5% de probabilidad para los indicadores de rendimiento y características agronómicas, sin embargo, aritméticamente el tratamiento EM-Compost presentó los mejores resultados para: peso de frutos por hectárea con 56.3 t/ha, peso de frutos por planta con 13.63 kg/planta, número de frutos por planta con 1.4 frutos/planta, longitud de fruto con 34.89 cm, diámetro de fruto con 22.61 cm, para peso de fruto 10.42 kg/fruto y contenido de sólidos solubles con 10.19°Brix, mientras que para espesor de cáscara el mejor fue testigo, sin aplicación de microorganismos eficientes con 16.23 mm.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSandíaes_PE
dc.subjectMicroorganismoses_PE
dc.subjectSueloes_PE
dc.subjectPulverizaciónes_PE
dc.titleComparación de fuentes de microorganismos eficientes en la producción de sandía (Citrullus lanatus) en Quellouno, La Convención, Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.disciplineAgronomía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
renati.author.dni72017342
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1813-7756
renati.advisor.dni23936715
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline811036
renati.jurorCosio Cuentas, Teofilo Pompeyo
renati.jurorGonzales Quispe, Ricardo
renati.jurorMontoya Jara, Nilton Mariano
renati.jurorAlvarez Caceres, Aquilino
renati.jurorFarfan Quintana, Carlos Alberto
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess