Comparación de fuentes de microorganismos eficientes en la producción de sandía (Citrullus lanatus) en Quellouno, La Convención, Cusco
Resumen
El trabajo de investigación denominado “Comparación de fuentes de microorganismos eficientes en la producción de sandía (Citrullus lanatus) en Quellouno, La Convención, Cusco” fue realizada en su etapa experimental del 15 de febrero al 26 de julio del 2023. Los objetivos fueron: evaluar si los microorganismos eficientes afectan el rendimiento del cultivo de sandía comparado con el testigo sin aplicación y determinar si los microorganismos eficientes afectan las características agronómicas, comparado con el testigo sin aplicación. Fue asumido el diseño de bloques completo al azar, con cuatro bloques y 12 unidades experimentales. Fue determinado el análisis de varianza al 1 y 5% de probabilidad. Fueron evaluados los microorganismos eficientes: EM-Compost y EM-Recuperado a una dosis de 20 l/ha, aplicado al suelo en pulverización cada ocho días en tres oportunidades, en la etapa de crecimiento activo de la planta antes de la floración. En los resultados se tiene: no se presentaron diferencias significativas al 1 y 5% de probabilidad para los indicadores de rendimiento y características agronómicas, sin embargo, aritméticamente el tratamiento EM-Compost presentó los mejores resultados para: peso de frutos por hectárea con 56.3 t/ha, peso de frutos por planta con 13.63 kg/planta, número de frutos por planta con 1.4 frutos/planta, longitud de fruto con 34.89 cm, diámetro de fruto con 22.61 cm, para peso de fruto 10.42 kg/fruto y contenido de sólidos solubles con 10.19°Brix, mientras que para espesor de cáscara el mejor fue testigo, sin aplicación de microorganismos eficientes con 16.23 mm.
Colecciones
- Tesis [299]