Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCardona Rivero, Anahi Karina
dc.contributor.authorAlccamari Cuchillo, Kassandra
dc.contributor.authorPillco Paquillo, Elux Esmeralda
dc.date.accessioned2025-07-15T21:13:00Z
dc.date.available2025-07-15T21:13:00Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250272
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10939
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo evaluar el control de calidad y concentración de hierro de los desayunos de quinua expendidos en puestos ambulatorios del distrito de Cusco. La metodología utilizada fue análisis descriptivo, transversal y prospectivo de 43 muestras de desayuno de quinua, se evaluó el control de calidad microbiológico en base a la norma técnica Nº 071-MINSA, y se analizó la concentración de hierro por espectrofotometría de absorción atómica. Resultados: respecto al control fisicoquímico se reporta pH teniendo como media 4.475 en las muestras de la UNSAAC,4.559 en las muestras de hospital regional,4.557 en las muestras del colegio Garcilaso y 4.724 en las muestras del mercado San Pedro y centro histórico, en comparación con el codex alimentarius las muestras de San Pedro no cumplen con el valor recomendado de pH que es de 4.6 para alimentos preparados. La humedad varía entre un mínimo de 81.27% y máximo de 92.52%. Proteína varía entre un mínimo de 0.12% y máximo 0.37% ,estando por debajo de 2.8 % en comparación a la tabla peruana de composición de alimentos cocidos /Ministerio de Salud . Respecto al control microbiológico el recuento de microorganismos aerobios mesófilos , Staphylococcus Aureus , Escherichia Coli y Salmonella sp,se encuentran dentro de lo establecido por la norma técnica N°071 /MINSA, en cuanto a coliformes se encontró 3 muestras con valores de 120 NMP /mL y 150 NMP/Ml superiores a lo establecidos por la norma técnica , en los resultados de hierro tenemos, en las muestras de la UNSAAC la réplica 1 un valor de 1.095 mg/L y...es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesayuno de quinuaes_PE
dc.subjectControl de calidades_PE
dc.subjectControl microbiológicoes_PE
dc.subjectHierroes_PE
dc.titleControl de calidad y concentración de hierro de los desayunos de quinua expendidos en puestos ambulatorios del distrito de Cusco – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
renati.author.dni71703748
renati.author.dni77668402
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6397-9162
renati.advisor.dni23998511
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline917046
renati.jurorRodriguez Torres, Lelia Maria
renati.jurorAlviz Ñahui, Lesgui
renati.jurorSancho Huanca, Catherin Lizvet
renati.jurorVera Ferchau, Karina
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess