Valoración nutricional y digestibilidad de cebada forrajera (Hordeum Vulgare L.) en diferentes estados fenológicos en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus)
Fecha
2024Autor
Navarro Puente De La Vega, Gabriela Adriana
Huaylla Merma, Elizbet Natalia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el rendimiento productivo y valor nutricional de la cebada forrajera (Hordeum vulgare L.) a diferentes tiempos de corte (45, 60 y 75 días) en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus). La investigación se realizó en el Centro Agronómico K’ayra de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), utilizando 42 cuyes machos de la línea Perú con un peso promedio de 580,33 ± 48,68 y 826,50 ± 48,68 g para cuyes en crecimiento y adultos respectivamente, distribuidos en seis tratamientos. Se empleó un diseño completamente al azar para la evaluación del rendimiento y composición nutricional, y un diseño completamente al azar con arreglo factorial de 3x2 (corte en días y edad del cuy) para digestibilidad. Los resultados mostraron que el rendimiento de materia fresca y seca de la cebada fue mayor a los 75 días, alcanzando 6 126,67 kg/ha y 1 783,48 kg/ha, respectivamente. La composición química reveló que el mayor contenido de proteína cruda y fibra fue a los 45 días con valores de 19,72 y 21,60% respectivamente. Los coeficientes de digestibilidad aparente de materia seca y materia orgánica fueron similares entre los cortes oscilando entre 89,76 y 90,74 % para MS, y 89,52 y 90,63% para MO, así mismo, referente a la edad de los animales en crecimiento y adultos (90,14 y 90,20% MS y 89,98 y 89,95% MO). Por otro lado, se registró consumos semejantes a los distintos días de corte, entre los 122,76 g/día y 123,05 g/día
Colecciones
- Tesis [256]