Diseño e implementación de una unidad didáctica basada en robótica para la auto regulación de la conducta en niños con TDAH de 5 a 10 años de edad
View/ Open
Date
2024Author
Mansilla Zuñiga, Alex
Luna Kancha, Saul Hans
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente estudio, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno a nivel cerebral, que afecta la capacidad del niño de regular su nivel de actividad, presentando hiperactividad motora e inatención, por lo que se le dificulta concentrarse en las acciones que realiza y en algunos casos resulta ser impulsivo, el problema se centra en la falta de unidades didácticas atractivas que ayuden a mejorar la autorregulación de la conducta en niños con esta patología, entendida como la capacidad de controlar de emociones, decisiones y apego a normas, este último definido como el desinterés a cumplir normas o como el déficit de atención e hiperactividad, siendo el objetivo del presente proyecto implementar una unidad didáctica basada en robótica para la auto regulación de la conducta en niños con TDAH de 5 a 10 años de edad, para tal fin se diseñó y construyó una unidad didáctica basada en una mano robótica el cual replica los movimientos de los dedos del niño mediante un guante construido con sensores flexos y un acelerómetro modelo ADLX345, la idea de esta unidad es realizar actividades psicomotoras para mejorar la atención en temas matemáticos, regular la hiperactividad y concientizar mediante juegos didácticos el apego a reglas. Complementando a la unidad didáctica se establece la concepción de una plataforma informática, el cual es un aplicativo basado en reconocimiento de patrones, diseñado para interactuar con la unidad didáctica, la metodología utilizada consistió en un diseño cuasi experimental, tomando 10 niñas del colegio
Collections
- Tesis [97]