Search
Now showing items 21-29 of 29
Mejoramiento del nivel de confiabilidad de la sub-estación eléctrica de Sicuani con la incorporación de un canal de comunicación remota en la línea de 66 kV
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
La línea L-6001 tiene una longitud de 22.459 km con topología radial y a una tensión nominal de 66 kV. En el extremo Combapata, se tiene un relé de protección de distancia (21/21N), actuando como zona 1, despejando la falla ...
Aplicación de software ARCGIS para optimizar el plan de mantenimiento en el alimentador de media tensión Quenqoro 05 (QU05), periodo 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad optimizar el uso del software ArcGIS como herramienta estadística, para ubicar las zonas, suministros y subestaciones con mayor número de incidencias, y poder realizar ...
Automatización de una subestación eléctrica de potencia con el estándar IEC-61850
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2021)
En este contexto el sistema de automatización de los subestaciones de potencia (SAS), es parte esencial de un sistema eléctrico, cuya función es la información operativa así como con las funciones de control y protección ...
Operación de la sub – estación de Quencoro Cusco ante el crecimiento de la demanda en el periodo 2018 al 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
La presente tesis consiste en desarrollar el estudio de operación de la sub-estación Quencoro ante el crecimiento de la demanda en el periodo 2018-2024 Cusco. El actual crecimiento de la demanda en la ciudad de Cusco, ha ...
Estudio del comportamiento del motor de inducción trifásico de 7.5 kw de potencia, operando como generador eléctrico, mediante el uso de un banco de pruebas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El impacto de la contaminación del ambiente en el calentamiento global y los cambios climáticos resultantes causados por el avance de diversas tecnologías pueden tener consecuencias desastrosas a largo plazo. El desarrollo ...
Metodología indirecta de Lyapunov asistida por el software Matlab para analizar y controlar las oscilaciones electromecánicas en el Sistema Eléctrico de Machupicchu - Cachimayo
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
La presente tesis se presenta a partir de la problemática que posee el sistema eléctrico de Machupicchu – Cachimayo con la estabilidad en pequeña señal, la cual, deriva a problemas como las oscilaciones electromecánicas y ...
Metodología de análisis de armónicos para atenuar sus efectos en los bancos de capacitores de la SS.EE. Cachimayo
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El presente trabajo de tesis inicia por exponer a detalle la descripción de las referencias y/o evidencias que se han recopilado en el ámbito de estudio del sistema eléctrico Cachimayo – Incasa, para luego proceder con el ...
Confiabilidad de los sistemas fotovoltaicos autónomos como soporte para la electrificación rural – Quispicanchis 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
En el presente trabajo “Confiabilidad de los sistemas fotovoltaicos autónomos como soporte para la electrificación rural - Quispicanchis 2021”, se realizó un estudio de confiabilidad de los sistemas fotovoltaicos en la ...
Control y administración de energía en plantas industriales
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
De las múltiples actividades desarrolladas uno de ellos es prestar servicios de Consultoría Eléctrica e involucrar la operación de sistemas eléctricos de las empresas industriales, mediante estudios de flujo de carga, corto ...