Escuela Profesional de Antropología
Browse by
Recent Submissions
-
La organización comunal en tiempos de Covid-19 en la comunidad campesina de Huarahuara, Quispicanchi, 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)Con la confirmación del primer caso de coronavirus, el Estado peruano dando respuesta inmediata y con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las personas emitió dispositivos legales, con lo cual se limitaban ... -
Saberes ancestrales en el cuidado de los niños y niñas menores de 3 años en la comunidad campesina de Chumpipata - Paucartambo – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo es el resultado de la investigación realizada en los años 2019 y 2022. El trabajo de tesis tiene como objetivo describir los saberes ancestrales que realizan las madres en el cuidado de los niños y niñas ... -
Adaptación al cambio climático en el anexo Ccoluyoc - Q'ero Totorani – Paucartambo: Una perspectiva de efectos del proyecto “Adaptación al cambio climático” por la ONG Cadep Jose Maria Arguedas-2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente estudio se refiere al proyecto de Adaptación al cambio climático implementado por la ONG CADEP-JMA en el anexo Ccoluyoc -Q’ero Totorani-Paucartambo, 2022. El objetivo principal es identificar los efectos que ... -
Sistema de producción e intercambio económico en la comunidad Matsigenka de Segakiato distrito de Megantoni, provincia de La Convención en el año 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)Esta tesis nos permitió conocer el sistema de producción e intercambio económico de las familias en la comunidad Matsigenka de Segakiato en el año 2022. Se empleo el enfoque y la metodología cualitativa etnográfica, con ... -
Impacto socioeconómico caso: Construcción del “Aeropuerto internacional de Chinchero” en las comunidades de Yanacona, Ayllopongo y Racchi Ayllo, provincia de Urubamba, departamento del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación es el resultado de la investigación realizada entre los años 2021 y 2023, años en la que el proyecto de construcción del aeropuerto internacional de Chinchero se encuentra en término ... -
Dinámica urbano–turística en la comunidad campesina de Arin (distrito provincia de Calca)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación se ocupa en destacar la manera en que la dinámica urbano-turística, la cual abarca tanto el proceso de urbanización como la creciente actividad turística vienen ocasionando una serie ... -
Resiliencia sociocultural en un contexto del Covid 19 en la comunidad campesina de Chaupibanda, distrito de Quehue, provincia de Canas – 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la resiliencia sociocultural en un contexto de COVID 19 en la Comunidad Campesina de Chaupibanda, distrito de Quehue, provincia de Canas – 2020, desarrollando ... -
Visión del usuario sobre los servicios de salud con pertinencia cultural en la provincia de Paruro - 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El estudio intitulado “Visión del usuario acerca de los servicios de salud con pertinencia cultural en el distrito de Paruro. Periodo 2020” tuvo como objetivo describir la visión del usuario relacionado a los servicios de ... -
Roles de género y conocimiento tradicional en la conservación in situ de la papa nativa en la región de Pasco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación es el resultado de la tesis intitulada “Roles de género y conocimiento tradicional en la conservación in situ de papa nativa en la región de Pasco”. Trabajo que tiene por objetivo ... -
Empoderamiento de la mujer artesana en la economía familiar en el distrito de Chinchero-Urubamba, 2018-2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La finalidad de la siguiente investigación tiene como objetivo describir como se da el proceso empoderamiento de la mujer artesana en la economía familiar en el Distrito de Chinchero-Urubamba ,2018-2021; ya que Chinchero ... -
Festividad de la virgen Natividad Real de Almudena del distrito de Santiago, provincia y departamento del Cusco, 2019 al 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La presente investigación, es resultado de la curiosidad intelectual para obtener información etnográfica objetiva de como los grupos sociales coexisten entre sí, manteniendo tradiciones, formas de vida y costumbres en su ... -
Experiencia económica de las familias integrantes de la asociación Wiñay Rosas Pumamarca, San Sebastián – Cusco (2008-2018)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente proyecto de investigación intitulado: Experiencia Económica de las familias integrantes de la asociación Wiñay Rosas Pumamarca, San Sebastián- Cusco (2008-2018), corresponde a estudios enmarcados en la línea ... -
Las autoridades tradicionales de la comunidad campesina Ccatccapampa del distrito de Ccatcca “Alcalde Varayoq”
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente estudio, tuvo como propósito conocer y comprender la figura histórica y política que el Varayoq representó en la época del Tawantinsuyo, la colonia española y la época republicana en la provincia de Quispicanchi ... -
La organización social para la producción de maíz desarrollada a través de la historia en la comunidad campesina de Mollebamba, Urcos, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La presente investigación de “La organización social para la producción de maíz desarrollada a través de la historia en la comunidad campesina de Mollebamba, Urcos, Cusco”, fue con el propósito de identificar ... -
El grado de vulnerabilidad social frente a riesgos de desastres de la población de la capital del distrito de Taray, provincia de Calca y departamento de Cusco - 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El propósito de la investigación es manifestar y explicar el grado de vulnerabilidad latente y existente en la población del distrito de Taray, porque sus antecedentes por desastres naturales como factores de riesgo no son ... -
El inka que no quiere irse
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación intitulado “El Inka que no quiere irse”, es una investigación que surge tras la colocación de la efigie de un Inka en la fuente republicana que está en el centro de la plaza mayor de ... -
La tradición como espacio de “refugio” en la vida del adulto mayor: caso centro poblado de Pampa Concepción del distrito de Echarate - 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El objetivo de este trabajo de investigación es explicar la tradición como espacio de “refugio” en la vida del adulto mayor. Teniendo como base principal, las causas del retorno a su vida a través de sus actividades ... -
La organización comunal en la festividad del patrón de San Benito de la comunidad campesina de Suyo
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La presente investigación es el resultado de la tenacidad y curiosidad intelectual para obtener información etnográfica objetiva de como las personas tratan de resolver su existencia en las sociedades rurales de nuestro ... -
Construcción de la identidad cultural a travéz del patrimonio cultural: caso trabajadores ambulantes del entorno de la Plaza de Armas Cusco - 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación que partió del planteamiento del problema: ¿Cómo se da la construcción de la Identidad Cultural a través del Patrimonio Cultural en los trabajadores ambulantes del entorno de la Plaza ... -
Aspectos socioculturales problemáticos del desarrollo urbano en el distrito de Lucre 2018 – 2019 provincia Quispicanchi
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)La presente investigación se desarrollará en el distrito de Lucre de la provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco, donde se observa que el distrito de Lucre tuvo un crecimiento urbano acelerado, así mismo ha venido ...