Escuela Profesional de Antropología: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 179
-
Impacto del programa Juntos en el desarrollo social en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014 - 2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La presente tesis es el resultado de la investigación realizada en los años 2014 (meses de noviembre a diciembre) y el año 2017 (meses enero a noviembre. El proyecto de investigación responde a las siguientes preguntas ... -
Criterios de justicia comunal: una mirada a la administración de justicia en las relaciones de varones y mujeres en la comunidad de Huacatinco – Ocongate
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Nuestro trabajo refleja la vigencia del Derecho Consuetudinario en la administración de justicia en las relaciones entre varones y mujeres en la comunidad de Huacatinco, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi. En ... -
Percepciones y prácticas del agua de riego en un contexto del cambio climático por los pobladores de San Isidro De Chicón - Urubamba-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente estudio realizado sobre las percepciones y prácticas del agua de riego en un contexto del cambio climático en la Comunidad Campesina de San Isidro de Chicón respondió al interés de saber cuáles son los conocimientos ... -
Familias floricultoras en la comunidad campesina Paucarpata Mandorani - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Con la ascendente creación e implementación de programas y proyectos sociales en nuestro país a lo largo de los últimos años y los gobiernos pasados, con la finalidad de dotar de nuevos conocimientos y aptitudes a las ... -
Organización central de mujeres de San Jerónimo (CEMUSAJE)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La presente investigación fue llevada a cabo en el distrito de San Jerónimo-Cusco, referido a la “Organización de Mujeres de San Jerónimo” (CEMUSAJE), que se ha trabajado para cumplir con la tesis y optar el título profesional ... -
El programa nacional de apoyo directo a los más pobres - Juntos, en Ccatcca: un estudio etnográfico
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Hacia el 2005 fue puesto en marcha por el Estado peruano el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres –JUNTOS. Desde entonces, se ha cumplido más de una década de funcionamiento de este programa y que ha generado ... -
Desglaciación: una percepción desde el conocimiento mítico - religioso en la comunidad campesina San Isidro de Chicón - Urubamba - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la percepción de los pobladores de la Comunidad Campesina de San Isidro de Chicón, provincia de Urubamba, Cusco, sobre la desglaciación desde el conocimiento ... -
Conflictos sociales en la actividad minera: el caso de la empresa concesionaria Hudbay Minerals y los pobladores de la comunidad campesina Chilloroya –Chumbivilcas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la existencia de los conflictos sociales en la actividad minera entre la empresa concesionaria Hudbay Minerals y los pobladores de la Comunidad Campesina ... -
La actividad política de la mujer en la ciudad del Cusco: 1990 – 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la participación de la mujer en la política: gobierno regional, gobierno local, organizaciones gremiales, en los últimos cinco quinquenios. A lo largo de la ... -
Conflicto entre agricultores y mineros artesanales en la comunidad campesina de Huancabamba-Checche-Huaraccopata, en el distrito José María Arguedas, Andahuaylas, Apurímac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La investigación establece las características de un hecho conflictivo entre los comuneros de Huancabamba-Checche-Huaraccopata, a partir del ingreso de la actividad minera artesanal (que tiene sus orígenes en la minería ... -
El agua y el derecho comunal: una interpretación de las normas locales en el uso y manejo del agua
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo conocer y explicar el Derecho comunal sobre el uso y manejo del agua en la comunidad de Roccoto Cedrone – Paruro. Ya que el Derecho Comunal en el uso y manejo ... -
Organización social para el riego en la comunidad campesina de Paropujio - Cusipata
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La presente investigación aborda el tema de la organización social para el riego en la comunidad campesina de Paropujio, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi y departamento del Cusco. Los objetivos de la ... -
El espacio público en la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)Esta investigación intitulada el espacio público de la ciudad del Cusco es un caso de antropología urbana, por cierto, como una temática propia de esta disciplina, en este informe se discute la situación del espacio público ... -
La organización de la festividad de San Cristóbal - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La organización de la festividad de San Cristóbal es una experiencia de religión y cultura de la sociedad cusqueña que celebra el Corpus Christi y el Corpus parroquial de actividades que involucran a actores sociales que ... -
Participación de la mujer en la gestión comunal del servicio de agua potable: el caso de tres comunidades del distrito de Andahuaylillas 2015-2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La presente investigación titulada Participación de la mujer en la Gestión comunal del servicio de agua potable: el caso de tres comunidades del distrito de Andahuaylillas 2015-2016 es un aporte a los estudios relacionados ... -
La pérdida de interés de la actividad agrícola en los comuneros de Echoccollo, distrito de Suyckutambo provincia de Espinar
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La presente investigación titulada “LA PÉRDIDA DE INTERÉS DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA EN LOS COMUNEROS DE ECHOCCOLLO, DISTRITO DE SUYCKUTAMBO PROVINCIA DE ESPINAR”, se desarrolló entre los meses de enero del 2015 hasta noviembre ... -
Los Pablitos de Paucartambo
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)En la actualidad, la festividad del Taytacha Qoyllurit’i tiene mucha importancia para los pobladores de los Andes del Sur del Perú, esencialmente para los peregrinos de zonas rurales y urbanas de la región Cusco, porque ... -
Tradición y modernidad sobre el uso de las cocinas domésticas en la comunidad Parccotica, Anta
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El proyecto Fondo de Inclusión Social Energética (FISE), es un proyecto que se está aplicando dentro de la Comunidad Campesina de Parccotica, Anta. Proporcionando cocinas modernas domésticas a gas y balones con gas, para ... -
Implicancias de las microesculturas halladas en el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán - Cusco en la religiosidad Inka
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La Región del Cusco, es un espacio geográfico del Perú y posee un rico Patrimonio Cultural de diferentes épocas, siendo la más representativa la Época Inka, que tiene como una de sus expresiones culturales materiales el ... -
El budismo: desarrollo y difusión del budismo tibetano en la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La investigación sobre el desarrollo y difusión del budismo tibetano en la ciudad del Cusco tiene por finalidad poder entender como el ser humano se encuentra siempre en la búsqueda de un estado que le produzca una sensación ...