Buscar
Mostrando ítems 41-44 de 44
Efectos socioculturales del Programa Nacional Cuna Más en las familias usuarias del distrito de Livitaca – provincia de Chumbivilcas, 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
En el presente estudio, se expone los efectos socioculturales de la implementación del Programa Nacional Cuna Más en las familias usuarias del distrito de Livitaca, Provincia de Chumbivilcas, Región Cusco. El estudio se ...
Representación política de los Matsigenkas en el Bajo Urubamba
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
El presente trabajo de investigación intitulado “Representación Política de los Matsigenkas en el Bajo Urubamba”, tiene como objetivo aportar al debate sobre organización y representación política indígena en la amazonia ...
La anticresis de inmuebles en la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
La presente investigación surge con el objetivo de conocer cuáles son los factores que impulsan el funcionamiento de la anticresis de inmuebles en la ciudad del Cusco en el periodo del 2015 al 2016. Así como entender cuáles ...
Percepción cultural de los fenómenos naturales en el Cusco - 2019, caso: sismo en la comunidad de Misk’a - provincia de Paruro y aluvión en Sicre en el distrito de Huayopata - La Convención - Cusco - 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2021)
El objetivo del trabajo de investigación es describir la percepción local de los pobladores sobre los fenómenos naturales del sismo en la comunidad de Miska- Paruro y el aluvión en Sicre - Huayopata - la Convención - Cusco ...