Buscar
Mostrando ítems 91-100 de 137
La educación virtual como medio de aprendizaje en tiempos de Covid 19 en la UNSAAC – Cusco, 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El presente estudio tiene como objetivo comprender la educación virtual como medio de aprendizaje en tiempos de COVID 19. Aspecto que es más visible y palpable dentro del contexto pandémico, donde los seres humanos como ...
Travestismo heterosexual o feminofilia: construcciones alternativas de identidades de género en varones heterosexuales
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2021)
El objetivo de esta investigación es analizar las motivaciones que llevan a un hombre heterosexual a realizar el travestismo en el grupo de Facebook. La presente investigación es de tipo básico ya que su propósito es recoger ...
Aspectos socio culturales de los cambios y continuidades en la festividad patronal de la virgen Asunta del distrito de Langui – Canas – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El objetivo de la presente tesis es conocer las continuidades y cambios en la festividad patronal de la Virgen Asunta en el distrito de Langui. El presente trabajo de investigación es de tipo y nivel descriptivo referido ...
La expresión de las categorías de género y etnicidad a través de la performance de la Comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata durante la peregrinación al Sr. de Qoyllurit’i en el periodo 2013-2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2021)
Desde una metodología etnográfica la presente investigación aborda la Peregrinación del Señor de Qoyllurit’i desde la experiencia de la comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata, en particular se indaga la forma en la que el ...
Cultura de la dependencia en los programas del desarrollo social del distrito de Chinchaypujio, provincia de Anta, Cusco en el 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2021)
El presente estudio se enfoca en adentrarse en la cultura de la dependencia y su relación en los programas del desarrollo social tomando como caso el distrito de Chinchaypujio de la Provincia de Anta, Cusco en el año 2018. ...
Efectos socioculturales del Programa Nacional Cuna Más en las familias usuarias del distrito de Livitaca – provincia de Chumbivilcas, 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
En el presente estudio, se expone los efectos socioculturales de la implementación del Programa Nacional Cuna Más en las familias usuarias del distrito de Livitaca, Provincia de Chumbivilcas, Región Cusco. El estudio se ...
Representación política de los Matsigenkas en el Bajo Urubamba
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
El presente trabajo de investigación intitulado “Representación Política de los Matsigenkas en el Bajo Urubamba”, tiene como objetivo aportar al debate sobre organización y representación política indígena en la amazonia ...
Conflictos en torno a la distribución del agua de riego. sub sector hidráulico Mancco Mayo - Andahuaylillas - Quispicanchi – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2024)
La preocupación por el agua tiene varias explicaciones. Entre ellas, la más importante en los últimos años ha sido la demanda y la escasez de los recursos hídricos. Diferentes instituciones promulgan y defienden una mejor ...
Representaciones y prácticas sociales en torno al desarrollo en la comunidad campesina Sihuina de Accha-Paruro-Cusco en el año 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2024)
En el presente trabajo de investigación intitulado: “REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS SOCIALES EN TORNO AL DESARROLLO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA SIHUINA DE ACCHA-PARURO-CUSCO EN EL AÑO 2024”, los campesinos de la comunidad ...
La comparsa Mestiza Qoyacha en la peregrinación al Señor de Qoyllurit’i: caso comunidades de Araycalla y Anyarate “Nación Paruro” año 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2024)
La presente investigación titulada: “La Comparsa Mestiza Qoyacha en la Peregrinación al Señor de Qoyllurit’i: caso comunidades de Araycalla y Anyarate “Nación Paruro” año 2022” tiene como objetivo general describir la ...