Nomofobia y el riesgo de Alexitimia en estudiantes de Medicina de la Universidad San Antonio Abad del Cusco, 2022
Abstract
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre la nomofobia y el riesgo de alexitimia en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022. Métodos: Estudio exploratorio de corte transversal, analítico. A desarrollarse en estudiantes de medicina humana, en agosto de 2022. Se recolectará los datos requeridos mediante una ficha de recolección de datos, Se utilizará el Cuestionario de nomofobia (NMP-Q) y la Escala de riesgo de alexitimia de Toronto de veinte ítems (TAS-20). Los datos se procesarán con el programa Microsoft Excel, el análisis se realizará con el paquete estadístico STATA v.14.0 usando estadística descriptica y analítica de tipo correlación. Resultados: Participaron 150 estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, el 61.33% padece de nomofobia y el 64% de alexitimia. Hubo 65 (43.33%) estudiantes que padecían de nomofobia y alexitimia. La asociación entre alexitimia y nomofobia fue estadísticamente significativa (p=0.038, IC 95%: 1.06 - 1.23). Conclusiones: El presente estudio ha evidenciado que la alexitimia y nomofobia son problemas de salud emergentes, por lo que es importante tomar medidas preventivas y dar consejería a los estudiantes sobre las repercusiones que tienen sobre su desarrollo personal y profesional.
Collections
- Tesis [406]