Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 266
-
Evaluación del efecto fotoprotector frente a la radiación UV B y actividad antioxidante del cremigel A base de manteca de Theobroma grandiflorum (COPOAZÚ)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo intitulado “Evaluación del efecto fotoprotector frente a la radiación UV B y actividad antioxidante del cremigel a base de manteca de Theobroma grandiflorum (copoazú)” tiene como objetivo evaluar la ... -
Evaluación del cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios en el almacén especializado SISMED del hospital Regional del Cusco, Red de Servicios Cusco Norte y Red de Servicios Cusco Sur
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el cumplimiento del Manual de la RM 132-2015-SA, referido a las Buenas Prácticas de Almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos ... -
Elaboración de una emulsión a partir del extracto etanólico al 70% de salca (Astragalus garbancillo Cav.) y determinación del efecto cicatrizante en un modelo de diabetes inducida con estreptozotocina en ratas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)En el presente trabajo de investigación se determinó el proceso de cicatrización producido por la emulsión elaborada a base del extracto de Astragalus garbancillo cav. “Salcca” en un modelo de diabetes inducida en ratas ... -
Validación del proceso de llenado aséptico en el área de inyectables de un laboratorio de fabricación de productos farmacéuticos estériles
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo del presente trabajo es validar el proceso de llenado aséptico (Prueba media Fill) para mantener el estado validado en el área de inyectables de un laboratorio Farmacéutico de fabricación de productos farmacéuticos ... -
Factores relacionados a la automedicación frente a la enfermedad del Covid 19 en los pobladores de los distritos de Cusco y Santiago en el periodo de mayo- setiembre durante la pandemia 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)Este estudio se realizó con el objetivo de puntualizar los factores y su relación con la automedicación en los pobladores de los distritos de Cusco y Santiago, se hizo un estudio descriptivo y correlacional con una población ... -
Conocimientos, manejo y prácticas de seguridad frente al COVID en las comunidades campesinas Mantoclla y Pacca de la provincia de Anta – Cusco 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el conocimiento, manejo y prácticas de seguridad mediante encuestas en pobladores de las comunidades campesinas de Mantoqlla y Pacca de la provincia de Anta-Cusco ... -
Intervención educativa del químico farmacéutico para mejorar el conocimiento de infecciones de transmisión sexual en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Carrion – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo tiene como objetivo el determinar la efectividad de la intervención educativa del químico farmacéutico en la mejora del conocimiento de infecciones de trasmisión sexual (ITS) en estudiantes del 5to año ... -
Uso de plantas medicinales y alimentos funcionales - nutracéuticos para la prevención y/o complemento del tratamiento del Covid-19 de acuerdo con la información en medios digitales, de mayo a diciembre del 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente estudio de investigación tuvo por objetivo la compilación de información sobre plantas medicinales y alimentos – nutraceúticos, usadas para la prevención y/o complemento del tratamiento del COVID-19, de acuerdo ... -
Valor nutraceútico y evaluación de la actividad antioxidante In vitro del extracto metanólico de Auricularia fuscosuccinea “Linli”
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación tiene por objetivo determinar la composición bromatológica, contenidos totales de polifenoles, flavonoides, antocianinas y actividad antioxidante in vitro de las setas de Auricularia fuscosuccinea ... -
Formulación de un colutorio a base de los extractos hidroalcohólicos de Physalis peruviana “Aguaymanto” y Equisetum bogotense Kunth “Cola de Caballo”, actividad in-vitro sobre Streptococcus mutans y evaluación de la irritabilidad de la mucosa oral
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo de la presente investigación fue formular un colutorio a base de los extractos hidroalcohólicos de Physalis peruviana “aguaymanto” y Equisetum arvense “cola de caballo”, determinar su actividad in-vitro sobre ... -
Formulación y control de calidad de emulsiones cosméticas compatibles con los aceites de Quinua Negra, Kiwicha y Cañihua extraídos por CO2 supercrítico
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo formular, determinar las características de las emulsiones cosméticas que contienen aceites de quinua negra, kiwicha y cañihua estabilizadas con vitamina E y realizar ... -
Estudio etnobotánico, etnofarmacológico y determinación de la bioactividad de plantas medicinales más representativas de las comunidades de Ccayocca y Pampa Lawa del distrito de Checacupe – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente estudio tuvo el objetivo principal de realizar el estudio etnobotánico, etnofarmacológico y determinación de la bioactividad de las plantas medicinales más representativas de las comunidades de Ccayocca y Pampa ... -
Evaluación de la actividad antioxidante de extractos acuoso y etanólico de bayas de Saúco (Sambucus peruviana H.B.K.) antes y después de la incorporación a gomitas masticables y determinación del efecto sobre los niveles de malondialdehido en membranas de hepatocitos de las gomitas con mejores características organolépticas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)Este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la actividad antioxidante de los extractos acuoso y etanólico de las bayas de sauco antes y después de la incorporación a gomitas masticables y el efecto sobre los ... -
Evaluación del grado de contaminación bacteriana y susceptibilidad frente a los antibióticos en teléfonos móviles de internos de medicina y médicos residentes en el Hospital Regional del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El objetivo de este trabajo de investigación fue: Evaluar el grado de contaminación bacteriana y susceptibilidad frente a los antibióticos en los teléfonos móviles de internos de medicina y médicos residentes del Hospital ... -
Factores sociodemográficos, nutricionales y clínico epidemiológicos asociado a la anemia ferropénica en gestantes en puestos de salud de Huanoquite y Ocongate a una altura superior a 3300 m.s.n.m. en el periodo de julio 2019 – enero 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo del presente estudio fue determinar los factores sociodemográficos, nutricionales y clínicos epidemiológicos asociado a la anemia ferropénica en gestantes en puestos de salud de Huanoquite y Ocongate a una ... -
Control fisicoquímico - microbiológico y cuantificación de vitamina C en jugos de frutas de procedencia industrial comercializados en la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo del estudio fue realizar el control fisicoquímico, microbiológico y cuantificación de vitamina C en jugos de frutas de procedencia industrial comercializados en la ciudad del Cusco. Se analizaron 16 muestras ... -
Evaluación de la actividad antimicrobiana “In vitro” sobre cuatro cepas ATCC y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico al 96% de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo de nuestro trabajo estuvo representado por “evaluar el poder antioxidante y la actividad antimicrobiana “in vitro” del extracto etanólico al 96 % de hojas y tallos de Taraxacum officinale (Diente de león) y del ... -
Validación de procesos de limpieza en equipos de fabricación de líquidos orales en una planta farmacéutica privada – Lima
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El presente trabajo se realizó con el objetivo de validar los procesos de limpieza en equipos de fabricación de líquidos orales en una planta farmacéutica privada en la ciudad de Lima. Se realizó la revisión documentaria ... -
Determinación de fenoles totales y orto cresol en orina, evaluación de factores de riesgo en sujetos expuestos a benceno y tolueno de la Universidad Nacional “Diego Quispe Tito” del Cusco. Junio-diciembre 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)En el presente trabajo se realizó la determinación de los niveles de fenoles totales y orto cresol en orina y los factores de riesgo químico asociados en sujetos expuestos de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito a ... -
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los liposomas elaborados con el extracto hidroalcohólico al 70% de Senecio rhizomatus Rusby (tikllaywarmi) frente a Pseudomona aeruginosa CEPAS ATCC 27853
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar la actividad antibacteriana in vitro de los liposomas elaborados con el extracto hidroalcohólico al 70% de Senecio rhizomatus Rusby “tikllaywarmi” frente ...