Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 266
-
Comparación de los perfiles de disolución y cuantificación del principio activo de metronidazol tabletas orales 500 mg genéricos e innovador dispensados en los hospitales de la ciudad del Cusco, 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El objetivo de la presente tesis fue establecer la similitud de medicamentos genéricos frente a un innovador mediante la comparación in vitro de dos medicamentos genéricos en tabletas de liberación prolongada que contienen ... -
Estudio comparativo de perfiles de disolución “in vitro” de especialidades farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de fabricación nacional y el innovador Keflex tabletas de 500mg
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)En el presente trabajo de investigación se realizó la comparación de los perfiles de disolución “in vitro” de las formas farmacéuticas sólidas orales (tabletas y cápsulas) de liberación inmediata de fabricación nacional a ... -
Evaluación de los niveles de magnesio, calcio y fósforo y su relación con complicaciones y hábitos alimentarios en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco. Julio – Noviembre 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el grado de relación entre los niveles de Magnesio, Calcio, Fósforo en sangre y la presencia de complicaciones como neuropatía, retinopatía y pie diabético en ... -
Citotoxicidad y Genotoxicidad de los alcaloides totales extraidos de las hojas de Astragalus Garbancillo Cav. “Salcca salcca” en bioensayos
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La presente investigación ha tenido por objetivo evaluar la citotoxicidad y genotoxicidad de alcaloides totales extraidos de las hojas de Astragalus garbancillo cav. mediante los bioensayos. Se aplicó el análisis con HPLC ... -
Elaboración de liposomas de desoxicolato de anfotericina B, incorporacion a concentraciones de 10%, 20%y 40% a una crema base y evaluación de su efectividad en el tratamiento de leishmaniasis cutánea (L. braziliensis) inducido en ratones machos Balb/c/CNPB
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El objetivo del presente estudio fue elaborar cremas con liposomas de Anfotericina B cuyas concentraciones fueron determinadas de acuerdo a ensayos de estabilidad y compatibilidad entre la crema base y los liposomas ... -
Determinación de la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de hypericum Silenoides Juss, frente a cepas Atcc de Staphylococcus aureus y Thichophyton rubrum, y evaluación de la toxicidad dérmica en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de Hypericum Silenoides Juss frente a cepas ATCC de Staphylococcus aureus y Trichophyton ... -
Evaluación de la actividad coagulante, hemostática y toxicidad aguda por vía oral y tópica del extracto seco hidroalcohólico al 70% de Castilleja pumila (misk’icha)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El trabajo de investigación se desarrolla con el objetivo de demostrar la actividad coagulante, tiempo de protrombina y la actividad hemostática del extracto seco hidroalcohólico al 70% de Castilleja pumila (misk’icha).”, ... -
Evaluación de la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella Herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La fasciolosis es considerada la enfermedad más extendida en todo el mundo, actualmente es reconocida por la OMS como una enfermedad parasitaria humana emergente, que tiene un impacto significativo en la salud pública. Los ... -
Determinación de la función hepática en trabajadores de grifos, expuestos a hidrocarburos del distrito de Wanchaq Cusco – 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La tesis se desarrolló con el objetivo de “Determinar el estado de la Función Hepática en Trabajadores de grifos expuestos a hidrocarburos del distrito de Wanchaq Cusco – 2018”, el tipo de estudio fue descriptivo con enfoque ... -
Evaluación de la actividad antimicótica del esmalte de uñas elaborado usando el aceite esencial del Origanum vulgare L. (Orégano) frente Trichophyton rubrum ATCC 28188
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la actividad antimicótica in- vitro del esmalte de uñas usando el aceite esencial de Origanum vulgare L. “orégano” frente a Trichophyton rubrum ATCC 28188 El ... -
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos del “Roque” (Colletia spinosissima) y “Caléndula” (Calendula officinalis) frente a Staphylococcus aureus, Escherichia coli y formulación de un jabón líquido antibacterial
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El objetivo del presente estudio fue determinar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70 % de Colletia spinosissima “Roque” y Caléndula officinalis “Caléndula” frente a cepas de Escherichia ... -
Determinación de la actividad antioxidante y antibacteriana del aceite esencial de Clinopodium Bolivianum(Benth.) Kuntze “Cjuñuca” frente a la cepa de Cutibacterium acnes ATCC 6919
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)Las plantas elaboran y almacenan principios activos durante su crecimiento debido a su metabolismo, algunos tienen valor medicinal aprovechable por consiguiente nuestra investigación tiene como objetivo determinar la ... -
Cuantificación de aluminio y control de calidad microbiológica de jugos de naranja extraídos con exprimidor de metal por los vendedores ambulantes de los distritos de Santiago y Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos la cuantificación de aluminio y realizar el control de calidad microbiológica de jugos de naranja extraídos con exprimidor de metal por los vendedores ambulantes de ... -
Evaluación de las buenas prácticas de almacenamiento de medicamentos que requieren cadena de frío y nivel de conocimiento del personal encargado de su manejo en Essalud - Cusco en el período septiembre a noviembre del 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las Buenas Prácticas de Almacenamiento de los medicamentos que requieren cadena de frio y el nivel de conocimiento del personal encargado de su manejo en EsSalud – ... -
Evaluación de la actividad analgésica y antiinflamatoria de una crema elaborada a base de aceite esencial de Schinus molle “Molle” en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la actividad analgésica mediante el método de Hot Plate y antiinflamatoria mediante el método de edema plantar de Carragenina al 1% de una crema elaborada a base ... -
Estudio comparativo y determinación de la actividad prebiótica in vitro de los extractos acuosos secos del bulbo de cebolla (Allium cepa L.) y del bulbo de ajo (Allium sativum L.) sobre Lactobacillus acidophilus cepa ATCC 4356
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar y comparar la actividad prebiótica in vitro de los extractos acuosos secos de los bulbos de cebolla (Allium cepa L.) y del bulbo de ajo (Allium ... -
Estudio farmacobotánico, histoquímico y evaluación genotóxica de Grindelia sp. “chiri chiri” asteraceae del valle del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La escasa información que se tiene y de la importancia que reviste dentro de los recursos fitoterapéuticos nativos de nuestra región, se planteó la presente investigación con el objetivo de realizar el estudio farmacobotánico, ... -
Identificación molecular mediante el gen ribosomal 16s y evaluación de las capacidades enzimáticas de bacterias halófilas aisladas en zonas salinas del departamento del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Las zonas salinas se caracterizan por ser ambientes poco favorables para la mayoría de bacterias, es el caso de las salinas y ríos salados de nuestro departamento de Cusco (Perú); sin embargo, son hábitats con una gran ... -
Estudio comparativo de dos coeficientes de etil –oxidación, aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico, en bebedores sociales varones de la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El objetivo del estudio fue realizar un estudio comparativo de los coeficientes de etil-oxidación 0.15 g/l y 0.21 g/l aplicando el cálculo retrospectivo las mismas que son utilizadas en la interpretación de los resultados ... -
Actividad antibacteriana in vitro del extracto seco hidroalcohólico al 70% y de un colutorio elaborado de la raíz de Geranium sessiliflorum Cav. “Chili chili” frente a Streptococcus mutans ATCC 25175
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)En la presente investigación se determinó la actividad antibacteriana in vitro del extracto seco hidroalcohólico al 70 % y de un colutorio elaborado de la raíz de Geranium sessiliflorum Cav. “Chili chili” frente a Streptococcus ...