Mostrar el registro sencillo del ítem
Red semántica para mejorar la redacción de textos expositivos de los estudiantes de la Institución Educativa Santa María Goretti, Cusco - 2020
dc.contributor.advisor | Loaiza Ortiz, Zoraida | |
dc.contributor.author | Tinta Cconochuillca, Marisol | |
dc.contributor.author | Mamani Villafuerte, Daniela Libertad | |
dc.date.accessioned | 2021-08-17T01:00:39Z | |
dc.date.available | 2021-08-17T01:00:39Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.other | 253T20210166 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5853 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo describe respecto al texto expositivo, este se fundamenta en el desarrollo en concreto de un tema y por la variación estructural según los fines comunicativos, la audiencia, el contenido, el grado de conformidad, entre otros. Siendo la principal función de este tipo de textos, ofrecer al lector información y explicación respecto a conceptos, teorías, predicciones, acontecimientos, descubrimientos, hechos, personajes, conclusiones y generalizaciones, incluyendo además elementos narrativos para ilustrar en prosa, con la finalidad de hacerla más comprensible e interesante. En este escenario es que se ha identificado que los estudiantes de la institución educativa en estudio, presenta dificultades para redactar este tipo de textos, de manera que, para reducir considerablemente este problema, se hizo uso de la red semántica para poder comunicar de mejor manera la idea, concepto, solicitud o pedido que desea comunicar el estudiante, a través de la comprensión y relación de las ideas principales que se deben identificar de un determinado texto. El trabajo de investigación se desarrolló bajo los siguientes capítulos: Capítulo I Planteamiento del Problema, capítulo donde se describe la situación problemática, delimitación del problema, formulación de los problemas de investigación, los objetivos, la justificación, además de la delimitación y las limitaciones. Capítulo II Marco Teórico Conceptual. Capítulo III Metodología. Capítulo IV Resultados. En la parte final del informe se presentan las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y los anexos correspondientes al estudio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Redacción de textos | es_PE |
dc.subject | Redes semánticas | es_PE |
dc.subject | Texto expositivo | es_PE |
dc.subject | Redacción escolar | es_PE |
dc.title | Red semántica para mejorar la redacción de textos expositivos de los estudiantes de la Institución Educativa Santa María Goretti, Cusco - 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación secundaria especialidad Lengua y Literatura | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación | |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria especialidad Lengua y Literatura | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
renati.author.dni | 70216302 | |
renati.author.dni | 74309410 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8034-1993 | |
renati.advisor.dni | 23892143 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 121746 | |
renati.juror | Quintanilla de Gongora, Nelly | |
renati.juror | Choccechanca Cuadro, Angel Zenon | |
renati.juror | Bedoya Mendoza, Juan De La Cruz | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [853]