Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio hidrogeológico de la microcuenca de Chinchero, Cusco
dc.contributor.advisor | Mattos Ojeda, Edison Santiago | |
dc.contributor.author | Arqque Nuñez, Edson | |
dc.contributor.author | Huaman Huayllani, Roger Jaime | |
dc.date.accessioned | 2021-03-02T23:42:51Z | |
dc.date.available | 2021-03-02T23:42:51Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.other | 253T20190912 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5601 | |
dc.description.abstract | En la presente Tesis el tema desarrollado es el “Estudio Hidrogeológico de la Microcuenca de Chinchero”, ubicado en el distrito de Chinchero, provincia de Urubamba y departamento de Cusco; hidrográficamente constituye la cabecera de la microcuenca de Huaypo-Chinchero, que pertenece a la cuenca Vilcanota, enmarcada en una superficie de 1,952.75 Ha. Estudio desarrollado es con el fin de conocer las características hidrogeológicas y realizar el balance hídrico. Como parte del desarrollo del estudio se determinó, las variables hidrometeorológicas como: la precipitación (793.10 mm/año), temperatura (9.07 °C), evaporación (1370.1 mm/año), horas sol (2662.8 hora/año), la evapotranspiración potencial (1259 mm/año) y evapotranspiración real (460.47 mm/año). La oferta hídrica superficial está distribuido en un riachuelo y 24 lagunetas; y la oferta hídrica subterránea se presenta en 45 manantes que ofertan un caudal total de 10.92 l/seg, y en el acuífero poroso de mermepampa en un volumen neto saturado de 25, 871,192 m3. Según la permeabilidad de los materiales se identificó las unidades geohidricas como: acuífero poroso (22.0 %), acuífero limo-arcillosa (2.8 %), acuífero poroso palustre (4.4 %), acuífero limo-gravoso (5.4 %), acuífero kárstico (4.2 %), acuitardo fisurado (0.3 %), y acuitardo lutitico (56.3 %); de los cuales el acuífero poroso es de interés hidrogeológico, presenta una transmisividad baja (20.09 m2/día) y una permeabilidad (1.03 m/día). De la evaluación hidroquímica, la microcuenca presenta tres tipos de agua: cálcica-magnésica-bicarbonatada-sulfatada, cálcico-magnésica-bicarbonatadas y cálcicas bicarbonatadas con alta dureza. La demanda de agua para consumo humano es 245,944.3 m3/año y la demanda de agua para uso agrícola es de 248.1 l/seg. El estudio determinó que la microcuenca presenta un acuífero de interés (acuífero poroso) y existe un déficit de agua para consumo humano. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Hidrogeológico | es_PE |
dc.subject | Microcuenca | es_PE |
dc.subject | Balance hídrico | es_PE |
dc.subject | Precipitación | es_PE |
dc.title | Estudio hidrogeológico de la microcuenca de Chinchero, Cusco | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Ingeniero Geólogo | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Geológica | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 | |
renati.author.dni | 46912202 | |
renati.author.dni | 46322224 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3236-025X | |
renati.advisor.dni | 23853084 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 532146 | |
renati.juror | Cuenca Sanchez, Jorge Henry | |
renati.juror | Ascue Cuba, Juan Carlos | |
renati.juror | Mercado Tejada, Eddie Edgard | |
renati.juror | Lopez Zapana, Ronal Luis | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [278]