Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 26
Aislamiento y caracterización de bacterias anaerobias del compartimento C1 de la alpaca, criadas bajo un ecosistema de puna húmeda mediante métodos convencionales
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
La alpaca es un mamífero doméstico que tiene como alimentación básica pastos y forrajes de baja calidad. Las bacterias anaerobias que aloja en su tracto digestivo hacen posible la utilización de estos pastos en productos ...
Cuantificación de anticuerpos contra la Brucella abortus en vacunos de la granja K´ayra, distrito de San Jerónimo-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
El presente estudio tuvo como objetivo cuantificar los anticuerpos contra la Brucella abortus en los vacunos de la granja K´ayra, distrito de San Jerónimo-Cusco. Se colectaron 103 muestras de sangre de vacunos mayores a ...
Prevalencia e incidencia de mastitis subclínica en vacunos Brown Swiss de la comunidad Alto Huarca - Espinar - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
El trabajo de investigación fue realizado en las vacas en producción de leche de la comunidad Alto Huarca del distrito y provincia de Espinar - Región Cusco, con el objetivo de determinar la prevalencia de mastitis subclínica ...
Evaluación del uso de semen sexado y semen convencional con adición de “Heifer Plus" para la obtención de terneras por inseminación artificial en vacunos Brown Swiss, en el distrito de Ocongate - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El presente estudio tuvo como propósito comparar el uso de semen sexado, convencional y convencional adicionado con HEIFERPLUS® para la obtención de terneras mediante la inseminación artificial (IA) en vacunos Brown Swiss. ...
Seroprevalencia del herpes virus bovino -1 (VHB-1) en vacas con infección latente en las comunidades: Huisa, Hanccollahua y Paccopata, Yauri - Espinar
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la seroprevalencia del herpes virus bovino -1 (VHB-1) en vacas con infección latente, en las comunidades de: Huisa, Hanccollahua y Paccopata, Yauri – Espinar, departamento ...
Titulación de anticuerpos contra el parvovirus canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico en la clinica veterinaria Goofy – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
El objetivo de la investigación fue determinar la titulación de anticuerpos contra el Parvovirus Canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico. El procesamiento de dichas muestras se realizó en el ...
Frecuencia y tratamiento de la ehrlichiosis monocitica canina (Ehrlichia canis) en perros de la ciudad de Quillabamba
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo estimar la frecuencia y analizar la eficacia antimicrobiana frente a ehrlichiosis monocítica canina (Ehrlichia canis), en perros de la ciudad de Quillabamba. Para lo ...
Efecto de la suplementación con ensilado de avena en la concentración de ácidos grasos volátiles totales y β-hidroxibutirato en los últimos meses de gestación de alpacas Suri
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la suplementación con ensilado de avena en la concentración de ácidos grasos volátiles totales (AGVT), β-hidroxibutirato (BHB) y los parámetros productivos en los ...
Determinación de factores de crecimiento epidermal (EGF) e insulínico (IGF) en el líquido folicular ovárico de alpacas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
El objetivo del estudio fue determinar la concentración del factor de crecimiento epidermal (EGF) y factor de crecimiento insulínico tipo I (IGF-I) del líquido folicular ovárico de alpacas, en diferentes fases del desarrollo ...
Evaluación in vitro del desarrollo embrionario de alpacas bajo un sistema continuo y convencional
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023)
El objetivo del estudio fue comparar el desarrollo embrionario temprano in vitro de alpacas a través de un sistema continuo y convencional durante 168 horas pos fecundación. Se obtuvieron 224 ovarios de alpacas beneficiadas. ...