Search
Now showing items 21-30 of 80
Uso de la dimetilformamida en la criopreservación de semen de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
El estudio “Uso de la dimetilformamida en la criopreservación de semen de alpaca (Vicugna pacos)”, se realizó de noviembre 2013 a diciembre 2014, se llevó a cabo en el Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos ...
Evaluación del tamaño de picado del heno de alfalfa en la alimentación de cuyes machos en crecimiento
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2016)
El estudio “EVALUACION DEL TAMAÑO DE PICADO DEL HENO DE ALFALFA EN LA ALIMENTACION DE CUYES MACHOS EN CRECIMIENTO” tuvo como objetivo evaluar la utilización de cuatro diferentes tamaños de picado de heno de alfalfa, expresado ...
Evaluación de características fenotípicas y productivas del cuy ecotipo Vilcabamba La Convención Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
La investigación se realizó en los centros poblados de Vilcabamba y Huancacalle del distrito de Vilcabamba, provincia de la Convención de la región Cusco, cuyo objetivo general fue establecer las características del cuy ...
Evaluación de las prácticas de ordeño y la incidencia de mastitis en vacas de las comunidades de Lauramarca y Ccolcca del distrito de Ocongate - Quispicanchi
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2017)
El presente trabajo de investigación “Evaluación de las prácticas de ordeño y la incidencia de mastitis sub clínica en vacas de las comunidades de Lauramarca y Ccolcca en el Distrito de Ocongate de la Provincia de Quispicanchi ...
Evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui provincia de Canas Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2016)
El presente trabajo de investigación titulada “Evaluación Agronómica de Cinco Variedades de Alfalfa (Medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui, Provincia de Canas- Cusco”, se efectúo el año 2015 en la Comunidad ...
Curtición orgánica de pieles de ovino empleando pino (Pinus radiata) y fermento de uva (Vitis vinífera)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2014)
El presente trabajo de investigación intitulada "CURTICIÓN ORGÁNICA DE PIELES DE OVINO EMPLEANDO PINO (Pinus radiata) Y FERMENTO DE UVA (Vitis vinífera)", se realizó en el laboratorio de Tecnología de Pieles, que está ...
Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018)
El “Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014”, se ha realizado con los objetivos de determinar la oferta y demanda del mercado, las preferencias de presentación, ...
Efecto de plasma porcino ultrafiltrado sobre los parámetros productivos y merito económico en cuyes (Cavia porcellus) machos mejorados, en la etapa de crecimiento y acabado
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
El objetivo del estudio fue evaluar el “Efecto de plasma porcino ultrafiltrado sobre los parámetros productivos en cuyes (Cavia porcellus) machos mejorados, en la etapa de crecimiento y acabado”, se realizó en las instalaciones ...
Uso de plasma porcino en la alimentación de pollos de carne en condiciones de altura
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
El presente trabajo de investigación del uso de plasma porcino en la alimentación de pollos de carne en condiciones de altura, se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNSAAC, a una altitud de 3 220 m. con el objetivo ...
Evaluar la producción de cuyes en las comunidades campesinas de Chicnayhua, Kascani y Pongoña del distrito de Yanaoca provincia de Canas, región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2014)
El presente trabajo se realizó en el marco del enfoque del desarrollo humano sostenible y de la lucha contra la pobreza en los sectores rurales de la provincia de Canas, Región Cusco, con el fin de contribuir al fortalecimiento ...