Tesis: Recent submissions
Now showing items 161-179 of 179
-
Sistema de riego en Parpacalle San Salvador
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La importancia de realizar un estudio sobre los elementos que conforman un fenómeno como el sistema de riego en la comunidad campesina de Parpacalle, es para entender la interacción entre sus componentes físico – técnico, ... -
Religiosidad popular en las festividades en torno al patrón San Cristóbal - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo de investigación describe desde un punto de vista etnográfico y de análisis histórico una de las festividades más importantes de la Región del Cusco, por su riqueza cultural y tradicional; La Festividad ... -
Interacción en el espacio del parque arqueológico de Tipón, Oropesa
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La presente tesis para optar al Título Profesional de Licenciada en Antropología por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, es una investigación enmarcada dentro de los estudios antropológicos del patrimonio ... -
Aeropuerto de Chinchero una dinámica de cambio: caso comunidad de Yanacona - Chinchero - Urubamba - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La presente tesis es el resultado de la investigación realizada entre los años 2014 y 2015. La cual responde a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los cambios ocasionados en la comunidad de Yanacona a partir de la ... -
Nuevas oportunidades de empleo en las comunidades altoandinas a partir de la construcción y operación de la carrertera Interoceánica Sur: El Caso de Mahuayani
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)La presente tesis está dividida en cuatro capítulos apropiadamente interrelacionados entre sí, cuyos contenidos son como sigue: El primer capítulo trata de las teorías sobre el impacto que significa la construcción de dicha ... -
La atención del parto con enfoque intercultural en los hospitales Regional y Antonio Lorena de la provincia del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)La presente tesistiene como origen un conjunto de constataciones y reflexiones respecto al por qué el parto vertical no es una práctica masificada en los hospitales Antonio Lorena y Regional de nuestra ciudad de Cusco, en ... -
Historia e identidad en peligro. Salvemos Machupicchu
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)El presente trabajo denominado "Historia e Identidad en peligro. Salvemos Machupicchu", surge a raíz del análisis y la preocupación de querer plantear una reflexión crítica sobre la problemática que amenaza la intangibilidad ... -
Desestrucuturación y configuración del espacio social y territorial en la provincia de Quispicanchis, caso K´auri: 1920 - 2010
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)Los espacios imaginados, vividos o percibidos en la prolongada relación hombre - naturaleza, constituyen tema de la Antropología del Espacio entendida en sus dimensiones sociales, culturales e inclusive físicas; es dentro ... -
Rol de la mujer en la producción agrícola en la comunidad de Urpay - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)El presente trabajo nace de la inquietud por conocer el comportamiento de la mujer y el rol que cumple en la producción agrícola al interior de la comunidad campesina de Urpay Cusco, queremos reflexionar sobre la dificil ... -
La Captura del Apu Kuntur para el Toro Puklay en Qoyllurqui
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)La primera vez que se llevó a cabo una corrida de toros en el Perú, fue en la ciudad de Lima y más tarde fue introducida al interior de los Andes donde sufrió ciertos cambios, dándole un estilo propio que luego se convertiría ... -
Efectos socioculturales en la comunidad de Pumallacta por la presencia de la minería Anabi SAC
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)El presente trabajo de investigación titulado "Efectos Socio-culturales en la Comunidad Campesina de Pumallacta por la Presencia de la Minera Anabi S.A.C." nace en razón al interés por conocer, entender y explicar los ... -
Cultura de la maternidad en un ámbito rural y urbano
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)La presente Tesis de Investigación, nace a partir de la búsqueda de un tema de investigación innovador en nuestro medio. Es así como al revisar la bibliografía sobre temas de tesis a través de diferentes medios de información, ... -
Comunidad campesina y minería: Una aproximación a la dinámica cultural en la comunidad campesina de Fuerabamba, Cotabambas – Apurímac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)La presente tesis es resultado de la investigación realizada en los años 2011 (mes de Setiembre) y el año, 2013 (meses de Febrero a Mayo). Responde a las siguientes preguntas: ¿Qué cambios y continuidades socioculturales ... -
Sistemas mixtos de producción y desarrollo en la comunidad machiguenga de Tivoriari
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2013)Las poblaciones machiguenga asentadas en las cabeceras del Valle del Kumpirushiato (VK) en el distrito de Echarate, La Convención - Cusco tuvieron un proceso social que retrasó su proceso de interacción con los diversos ... -
Grasa runa, grasa blanca: Una interpretación del ñak´aq en la mitología contemporánea de Maras
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)En varias oportunidades que viajé al Valle Sagrado de los Incas de Cusco y específicamente al distrito de Maras, escuché diferentes versiones acerca del ñak'aq. La gente contaba preocupada sobre este siniestro personaje ... -
Efectos sociales del programa nacional de apoyo directo a los más pobres "Juntos" en los hogares beneficiarios en el distrito de Paruro
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)La presente tesis para optar al Título Profesional de Licenciado en Antropología por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco constituye una investigación enmarcada dentro de los estudios de la Antropología ... -
La colonización del imaginario indígena: Una interpretación del arte mural de la iglesia de San Juan de Huaro
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)La Colonización del Imaginario Indígena: Una interpretación del arte mural de la iglesia de San Juan de Huaro", es una investigación inspirada en los murales de las postrimerías de Huaro. La primera visita que hice al ... -
Generadores de cultura en base a la producción del ganado brown swiss en la comunidad Pulpera - Condes de la provincia de Chumbivilcas - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)El estudio sobre los "Generadores de cultura en base a la producción del ganado Brown Swiss en la comunidad Pulpera Condes de la provincia de Chumbivilcas-Cusco" es un aporte al conocimiento, porque da a conocer una ... -
Situación de la interculturalidad en la políticas públicas del gobierno local en el distrito de Ccatcca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)Esta investigación describe y explica la situación de la interculturalidad en las políticas públicas trazadas por el Gobierno Local del distrito de Ccatcca entre los años 2011-2014. Así, el primer eje de análisis se considera ...