Browsing Tesis by Author "Pino Ticona, William Edward"
Now showing items 1-20 of 21
-
La alternancia y los ámbitos de formación en estudiantes del centro rural de formación en alternancia ''Agoiganaera maganiro'' de Shimaá
Rayme Quispe, Percy; Aucaylle Navarro, Luis Alberto (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El trabajo de investigación pretende mostrar la importancia de los ámbitos de formación desarrollados en los estudiantes de la Comunidad Nativa de Shimaá, ámbitos que desarrollan aprendizajes significativos en la vida y ... -
Cerámica tradicional de Charamuray; una mirada de las limitaciones, la conservación y valoración. Distrito de Colquemarca – Provincia de Chumbivilcas – Región Cusco
Cuba Monzon, Katarina; Castro Quispe, Veronica (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la forma de producción alfarera de la cerámica tradicional de Charamuray, mediante las principales limitaciones de la misma, evidenciando en el proceso de ... -
Conflicto entre agricultores y mineros artesanales en la comunidad campesina de Huancabamba-Checche-Huaraccopata, en el distrito José María Arguedas, Andahuaylas, Apurímac
Tito Vega, Emilio; Puga Quispe, Sinthya Denisee (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La investigación establece las características de un hecho conflictivo entre los comuneros de Huancabamba-Checche-Huaraccopata, a partir del ingreso de la actividad minera artesanal (que tiene sus orígenes en la minería ... -
Conflictos sociales entre la comunidad campesina de Carmen Alto y la empresa minera Las Bambas, en el distrito de Challhuahuacho – región Apurímac
Quispe Perez, Hugo; Vargas Rubio, Grimaldo (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El presente trabajo de investigación aborda el proceso de relaciones originadas entre las empresas encargadas del proyecto Las Bambas y la población organizada de la Comunidad de Carmen Alto, traducido en relaciones de ... -
Construcción de la identidad cultural a travéz del patrimonio cultural: caso trabajadores ambulantes del entorno de la Plaza de Armas Cusco - 2019
Diaz Yucra, Gabriela Angela (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación que partió del planteamiento del problema: ¿Cómo se da la construcción de la Identidad Cultural a través del Patrimonio Cultural en los trabajadores ambulantes del entorno de la Plaza ... -
Desglaciación: una percepción desde el conocimiento mítico - religioso en la comunidad campesina San Isidro de Chicón - Urubamba - Cusco
Miranda Manrique, Nilda Veronica; Valer Ramírez, Mariela (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la percepción de los pobladores de la Comunidad Campesina de San Isidro de Chicón, provincia de Urubamba, Cusco, sobre la desglaciación desde el conocimiento ... -
La educación virtual como medio de aprendizaje en tiempos de Covid 19 en la UNSAAC – Cusco, 2021
Yunguri Peña, Adel; Choque Chara, Lisbeth (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente estudio tiene como objetivo comprender la educación virtual como medio de aprendizaje en tiempos de COVID 19. Aspecto que es más visible y palpable dentro del contexto pandémico, donde los seres humanos como ... -
Familias floricultoras en la comunidad campesina Paucarpata Mandorani - Cusco
Quispe Daza, Olga; Tito Chavez, Tania Fatima (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Con la ascendente creación e implementación de programas y proyectos sociales en nuestro país a lo largo de los últimos años y los gobiernos pasados, con la finalidad de dotar de nuevos conocimientos y aptitudes a las ... -
Festividad de la virgen Natividad Real de Almudena del distrito de Santiago, provincia y departamento del Cusco, 2019 al 2022
Flores Fuentes, Milagros; Huaranca Ciprian, Estrella Florencia (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La presente investigación, es resultado de la curiosidad intelectual para obtener información etnográfica objetiva de como los grupos sociales coexisten entre sí, manteniendo tradiciones, formas de vida y costumbres en su ... -
Festividad patronal: virgen del Carmen madre protectora del distrito de San Antonio - Grau - Apurimac
Rodríguez Casaverde, Modesto Franklin (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La presente investigación se refiere a la festividad de la Virgen del Carmen, que se celebra en el distrito de San Antonio antiguamente denominado Pamparaqay, nombre originario del pueblo. Por lo tanto, haremos el estudio ... -
Influencia del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en las condiciones de vida de los usuarios de la comunidad campesina de Choquecancha – Lares, 2019
Auccapure Auccapiña, Wendy Shiarmeli; Huaman Lopez, Blanca Marizol (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación, tal y como es su finalidad, ha logrado resultados sólidos en su labor; viendo así, que el programa Pensión 65 ha tenido una influencia positiva para la población, asegurando el apoyo ... -
Mesas de dialogo entre la empresa minera Hudbay Perú S.A.C., y las autoridades políticas y sociales del distrito de Chamaca, durante el periodo 2015 – 2018
Castañeda Asencio, Mauro Timoteo (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Entre los años 2016 – 2018; el autor de esta presente tesis, egresado de Antropología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, tuvo la oportunidad de regresar a su tierra natal “Chamaca- Chumbivilcas” en ... -
La organización comunal en la festividad del patrón de San Benito de la comunidad campesina de Suyo
Cama Ttito, Maximo Gorky; Cama Ttito, Jose Carlos (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La presente investigación es el resultado de la tenacidad y curiosidad intelectual para obtener información etnográfica objetiva de como las personas tratan de resolver su existencia en las sociedades rurales de nuestro ... -
La organización social para la producción de maíz desarrollada a través de la historia en la comunidad campesina de Mollebamba, Urcos, Cusco
Aramburu Ttito, Rocio Melina; Huaman Huillcahuaman, Yoni Esperanza (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La presente investigación de “La organización social para la producción de maíz desarrollada a través de la historia en la comunidad campesina de Mollebamba, Urcos, Cusco”, fue con el propósito de identificar ... -
Percepciones y prácticas del agua de riego en un contexto del cambio climático por los pobladores de San Isidro De Chicón - Urubamba-Cusco
Zegarra Onofre, José Luis; Jiménez Rodríguez, Dina (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente estudio realizado sobre las percepciones y prácticas del agua de riego en un contexto del cambio climático en la Comunidad Campesina de San Isidro de Chicón respondió al interés de saber cuáles son los conocimientos ... -
Percepción cultural de la floricultura por los comuneros de San Isidro de Chicón – Urubamba – Cusco
Flores Villafuerte, Edith Xuxa (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación es el resultado del proceso de investigación realizada en la comunidad campesina de Chicón, Provincia de Urubamba, Departamento del Cusco, intitulada “PERCEPCIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN DE ... -
Percepción sobre el empoderamiento de la mujer en las comunidades campesinas de Huanca Ayllu y Huarqui del distrito de Lamay-Cusco
Quispe Machaca, Flora; Quispe Florez, Rudy Stip (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo tiene como objetivo describir y conocer la percepción masculina y femenina (mujeres que no ocupan cargos de responsabilidad comunal) sobre el empoderamiento de la mujer, concepciones diferentes que ... -
Las redes sociales en el desarrollo sociocultural en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018
Tinta Mamani, Rolando; Callapiña Huaman, Hermelinda (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)Las redes sociales en el mundo contemporáneo se han convertido en una herramienta imprescindible en el desarrollo sociocultural de la persona, donde estas herramientas representan una nueva forma de interacción y comunicación ... -
Religiosidad popular en las festividades en torno al patrón San Cristóbal - Cusco
Aragón Gutiérrez, Catherine; Aragón Gutiérrez, Yenifer Katiusca (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo de investigación describe desde un punto de vista etnográfico y de análisis histórico una de las festividades más importantes de la Región del Cusco, por su riqueza cultural y tradicional; La Festividad ... -
Técnicas de cultivo tradicional en la comunidad campesina de Huaccoto - Cusco
Chani Huamani, Sonia; Centeno Patiño, Silvana (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El presente trabajo nace de la inquietud por conocer las técnicas de cultivo tradicional agrícola, de qué forma se realizan y como perduraron a través del tiempo en la comunidad campesina de Huaccoto Cusco, queremos ...